15 may. 2025

Roa Bastos Fest 2025: Encuentro cultural, periodismo y pensamiento crítico en Atyrá

En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.

DSC04063.jpg

Momento del lanzamiento del evento, en Asunción.

Foto: Gentileza

La cita será los días sábado 14 y domingo 15 de junio en el Complejo Polifuncional Marianela, en la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera.

“Este festival nace del deseo profundo de rendir homenaje a Roa Bastos no solo como escritor, sino como un periodista valiente y comprometido con su tiempo. El Roa Bastos Fest es una experiencia colectiva de reflexión, inspiración y encuentro”, comentó Andrés Colmán Gutiérrez, ex trabajador de Última Hora e impulsor del evento.

“Queremos que la gente venga a emocionarse, a debatir, a aprender, a compartir y, sobre todo, a sentir que otra forma de narrar y habitar la realidad es posible”, expresó.

Durante dos jornadas, el festival ofrecerá talleres y charlas sobre temas como la desinformación, el periodismo de investigación, el periodismo de soluciones, la literatura, la inteligencia artificial y otras formas narrativas como el cómic.

Además, el público podrá disfrutar de obras escolares inspiradas en Roa Bastos, conciertos de Ricardo Flecha y Chabely Fretes, visitas guiadas a espacios culturales como el Parque Temático Pombéro Róga y una feria de libros y artesanías locales.

Declarado de Interés Cultural por la Municipalidad de Atyrá y la Gobernación de Cordillera, el Roa Bastos Fest es organizado por el medio periodístico digital El Otro País, la Fundación Roa Bastos y Ñe’ẽ Raity-Espacio Creativo.

DSC04109.jpg

Luego del lanzamiento del festival Roa Bastos

Foto: Gentileza.

El festival está dirigido a periodistas, comunicadores, escritores, académicos, estudiantes, gestores culturales y público en general.

La actividad cuenta con el apoyo de la Fundación Itaú, la Gobernación de Cordillera, la Municipalidad de Atyrá, Granja Kim, Servilibro, UniNorte, la Asociación Jukyty, Somos Guarania y el Complejo Polifuncional Marianela.

Las entradas serán accesibles, con paquetes especiales para universitarios y profesionales, y acceso gratuito para docentes y estudiantes del Departamento de Cordillera.

El evento contará con la participación de destacadas figuras como Menchi Barriocanal, Mabel Rehnfeldt, Dante Leguizamón, Josué Congo, Patricia Benítez, Ana Paula Valacco (Argentina), Mirta Roa, Maximiliano Manzoni (Uruguay), Alejandro Valdez y el mismo Colmán Gutiérrez, entre otros.

“Abrazamos con mucha alegría el festival”

“El Roa Bastos Fest es un proyecto liderado por Andrés Colmán y Desirée Esquivel, proyecto que abrazamos con mucha alegría porque toman a mi padre como el periodista que siempre fue”, comentó a ÚH Mirta Roa Mascheroni, presidenta y directora ejecutiva de la Fundación Augusto Roa Bastos.

DSC03990.jpg

Mirta Roa Mascheroni, presidenta y directora ejecutiva de la Fundación Augusto Roa Bastos.

Foto: Gentileza

Por su trabajo en el periódico El País, recordó Mirta Roa: “Sufrió su primer exilio, escribió durante toda su vida, cuentos, novelas, teatro, canciones, poesías, pero nunca dejó el periodismo”.

La directiva continuó rememorando: “Desde la distancia, que nunca lo alejó del Paraguay, siguió colaborando con los periódicos del Paraguay y del mundo. Dejó una huella importante en el periodismo paraguayo y es muy importante que lo tomen como figura para realzar lo que fueron y siguen siendo los periodistas comprometidos con la libertad”.

Desde la Fundación que lleva el nombre de su padre, Augusto Roa Bastos, “nos alegramos y estamos seguros de que será un éxito, además que sucede en el interior de nuestro país y en un sitio tan hermoso que es ejemplo para todos, Atyrá".

Premios

Como parte del festival, se otorgarán 5 premios de G. 5.000.000, a cargo de Fundación Itaú, cada uno para la producción de reportajes en formato cómic-periodístico sobre patrimonio cultural, dirigidos a estudiantes universitarios de comunicación, letras, dibujo, diseño o artes visuales, periodistas y comunicadores.

Las postulaciones estarán abiertas en este enlace hasta el 2 de junio, y los resultados se anunciarán durante el cierre del evento.

Para más datos, contactar al (0985) 621-663 o en www.elotropais.org.

Más contenido de esta sección
Este miércoles 14 de mayo, la artista Jazmín del Paraguay presentará su show Primera Fila, donde hará la presentación oficial de su álbum debut Amores. La velada será desde las 20:00, en JazzCube.
El miércoles 14 de mayo el padre William Harold Tinjacá Rodríguez presentará su libro De teólogo a dictador del Paraguay: Gaspar Rodríguez de Francia. El acto se desarrollará en la Manzana de la Rivera, de la ciudad de Asunción, desde las 18:00. La invitación es abierta a todo público.
El Centro Cultural de la República - El Cabildo cumple 21 años de historia el miércoles 14. Para celebrarlo, en la mencionada fecha se ofrecen varias actividades en las inmediaciones del espacio, que constituye un escenario en honor al arte y la memoria, proyectando la riqueza cultural paraguaya hacia el futuro.
El actor francés Gérard Depardieu fue condenado este martes a 18 meses de cárcel exentos de cumplimiento por dos agresiones sexuales cometidas durante un rodaje en 2021, en el primer juicio de la veintena de denuncias que acumula por abusos y violaciones presuntamente cometidas por el intérprete.
Músicos y elencos de danza destacan en la lista de artistas que son parte de los festejos públicos por el Día de la Independencia y el Día de la Madre, que tendrán lugar en el microcentro capitalino el miércoles 14 de mayo, desde las 11:30, tanto en la calle Palma como frente a El Cabildo. El acceso es libre y gratuito.
Con variedad de solistas y directores, la OSCA inicia un nuevo ciclo de conciertos en los barrios de Asunción, bajo el título Sinfonía Divertida.