04 abr. 2025

Roa Bastos: UNAM rememora una entrevista en su aniversario

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recordó al escritor paraguayo Augusto Roa Bastos este miércoles por su aniversario de nacimiento, publicando en Twitter una entrevista realizada en agosto de 1991.

Roa bastos 1.jpeg

Roa Bastos obtuvo el premio Cervantes en 1989.

Archivo

Roa Bastos concedió una entrevista a la Revista de la UNAM en agosto de 1991, donde se refirió a la novela y a la teoría. El escritor paraguayo consideró que “la novela es un género de la lengua”, y sobre esa idea manifestó que: “Sigue modificándose con las mutaciones de la cultura, con las mutaciones de la literatura”, expresó.

Este miércoles cumpliría 101 años el más grande escritor que dio Paraguay, único compatriota en ganar el Premio Miguel de Cervantes, el más importante en la lengua castellana.

Durante 1991, Roa Bastos vivía en Toulouse, Francia. En aquella entrevista recordada por la propia UNAM en su cuenta de Twitter, indicó que la “literatura es realmente un juego de espíritu, una actividad existencial –ontológica también– y se realimenta de sí misma”.

“Es una actividad de las más libres del intelecto y del espíritu libre”, agregó. La entrevista se puede leer en la página de la Revista de la UNAM y se puede descargar en PDF.

Más contenido de esta sección
La cantante colombiana Shakira lanzó este sábado el videoclip de 'Última’ para conmemorar el primer año de su álbum ‘Las mujeres ya no lloran’, que fue publicado el 22 de marzo de 2024.
En un acto donde se ofrecerá danza y música, se pondrá en escena parte del álbum que engloba el programa de estudio del profesorado en Danza paraguaya, bajo el título Danzas tradicionales históricas del Paraguay.
El primer vocalista y cofundador de la icónica banda de rock AC/DC, Dave Evans, se presentará por segunda vez en Ciudad del Este el sábado 19 de abril.
Este domingo, a las 20:30, en la sala García Lorca de la Manzana de la Rivera (Ayolas y Benjamín Constant), se presenta la obra Contame tu historia, en la que actores interpretan relatos del público. Las entradas tienen un costo de G. 50.000 y pueden adquirirse a través del (0991) 821-721.
El clásico literario El Principito, escrito por Antoine de Saint-Exupéry, llegó al corazón del Chaco paraguayo a través de una edición especial en la lengua indígena nivaclé. La obra fue traducida por Teo Servín y Avelino Falcón, con la validación de la traducción a cargo de la profesora Mirta Pérez.
La productora G5Pro compartió en redes sociales un fragmento de una canción de Green Day, desatando especulaciones y expectativas sobre la posible venida del grupo estadounidense a Paraguay. La fecha ya se habría fijado.