06 may. 2025

Roa: “Por suerte me tocó un Tribunal independiente”

Absuelta. María Esther Roa dijo que el Ministerio Público la persiguió con este proceso.

Absuelta. María Esther Roa dijo que el Ministerio Público la persiguió con este proceso.

La activista María Esther Roa celebró la decisión del Tribunal de Sentencia, quien la absolvió de culpa y pena, tras ser procesada por violación de la cuarentena sanitaria.

“El 3 de junio de 2020, luego de 89 días de encierro, decidimos hacer una caravana contra la corrupción y la impunidad imperante en ese momento, en donde en plena pandemia nos saquearon las autoridades. Ese hecho sirvió de fundamento al Ministerio Publico, un tipo penal inexistente. Eso nosotros discutimos y planteamos como defensa en la audiencia preliminar; pero sin embargo, el juez Julián López rechazó y, por ende, derivó el proceso a juicio oral, en donde por suerte me tocó un tribunal muy coherente, muy objetivo y sobre todo muy independiente”, expresó satisfecha la abogada.

El caso guarda relación con una caravana de vehículos que se realizó en la Costanera, en junio del año pasado, contra la corrupción, que terminó con una manifestación frente al Panteón de los Héroes.

La movilización ciudadana se llevó a cabo luego de hacerse públicos varios hechos de corrupción durante la pandemia del Covid-19 como la sobrefacturación de tapabocas y otros elementos sanitarios en algunas instituciones del Estado.

“Contenta por haber terminado con esta etapa tan difícil, con esta absolución de culpa y pena. Esto demuestra que en Paraguay se puede contar con jueces totalmente independientes. La argumentación que dio el doctor Carlos Hermosilla fue realmente contundente y excelente. Echó por el piso la decisión de la sala penal de la Corte”, sostuvo.

Indicó que el Ministerio Público demostró algo endeble.

“Espero que esto sirva de lección a Sandra Quiñónez, (fiscala general del Estado). Esto fue una persecución”, manifestó.

El cuerpo colegiado, compuesto por los jueces Carlos Hermosilla, Sandra Farías y Héctor Fabián Escobar, consideró que la conducta de la activista no constituía en ese entonces un delito.

Los fiscales Ángel Ramírez y Juan Carlos Ruiz Díaz solicitaron aplicar la pena de 300 días de multa por la supuesta violación de la cuarentena sanitaria.

Roa manifestó estar en desconocimiento si la contraparte podría apelar la decisión del tribunal.


Aunque no tengamos fe en la Justicia tenemos la obligación de someternos a un proceso penal. Hoy salimos victoriosos. María Esther Roa, activista.