El agente explicó que esta es una causa aparte de la que fue iniciada contra el diputado Erico Galeano.
SOSPECHAS. Joaquín Roa, en el 2018 adquirió un yate valuado en USD 500.000 de la empresa Tapiracuai, del empresario Alberto Koube, quien está detenido e imputado en el caso. Además, el empresario era proveedor del SEN y tendría un vínculo de amistad con Roa.
Koube está actualmente detenido e imputado. Es hermano de Fátima Koube, quien cayó implicada en el caso. Es hermano también del ex candidato a concejal por Asunción, Daniel Koube. Se lo sindica de ser socio del narcotraficante Lindomar Reges Furtado, quien se fugó de un operativo en Hernandarias.
Koube también está ligado al ex concejal municipal en Hernandarias por el PLRA, Blas Erico Agüero.
Las sospechas del Ministerio Público es que el empresario sería cabeza de una organización que formaba parte de un esquema delictivo ligado al lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Según la imputación, Koube, como presidente del Grupo Tapyracuai SA, “formó parte de la organización criminal y, en tal sentido, durante el 2020 hasta el 2022 mantuvo vinculación estrecha con Sebastián Marset (otro procesado), a quien brindó los soportes para asegurarle el disfrute de beneficios que el citado líder del grupo ilícito obtuvo por el tráfico internacional de drogas”.
Con esta y otras sospechas, se cree que Alberto Koube estaba ligado directamente al narcotráfico.
OPERATIVO. La Fiscalía, con agentes de la Senad buscan desbaratar varios esquemas que tenían sus tentáculos en todo el país. Esta investigación tiene directa conexión con tres cargamentos de cocaína incautados en Bélgica y Países Bajos, en Europa. También estaría ligado a los decomisos en Fernando de la Mora en el 2021 y en el Chaco este año.
Ozorio se abstuvo de declarar ante fiscales
El ex diputado Juan Carlos Ozorio, vinculado al caso A Ultranza, se presentó ayer a la audiencia de declaración indagatoria, pero se abstuvo de hablar. La semana pasada ya fue citado, pero no pudo llegar a la audiencia por los cortes de rutas por camioneros.
El ex legislador tiene supuestos vínculos con el tráfico internacional de drogas, asociación y comercialización ilícita. Se presume que estaría involucrado en lavado. Usaba supuestamente su cargo de presidente de la Cooperativa San Cristóbal para lavar dinero. Además, estaba tramitando un registro para un helicóptero, que iba a ser destinado para el tráfico.