08 may. 2025

Roban 136 máquinas mineradoras de un depósito en Hernandarias

Delincuentes armados realizaron un robo millonario en un depósito ubicado en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, al robar 135 máquinas mineradoras.

WhatsApp Image 2024-12-23 at 10.07.12.jpeg

Hombres armados ingresaron al lugar, maniataron al guardia de seguridad y se fugaron con las máquinas robadas.

Foto: Gentileza.

Delincuentes armados llevaron a cabo un robo millonario en el depósito Injemar, ubicado sobre la avenida Doctor Gaspar Rodríguez de Francia, en el barrio Mariscal Francisco López de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.

Cuatro desconocidos, vestidos de negro y fuertemente armados, irrumpieron en el lugar a bordo de un vehículo tipo furgón, similar a un transporte escolar, alzándose con 136 máquinas mineradoras.

Richard Garcete González, guardia de seguridad del depósito, fue reducido por los asaltantes y despojado de su teléfono celular, un Samsung A10. Luego, los asaltantes procedieron a maniatarlo y encerrarlo en el baño.

Lea más: Una criptominería ilegal generaba pérdidas por G. 325,5 millones

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sin resistencia posible, Garcete quedó indefenso mientras los delincuentes cargaban 136 máquinas mineradoras de Bitcoin, propiedad de Derlis Gamarra.

El asalto, registrado a las 6:30 del domingo, fue ejecutado con precisión y rapidez. Duró apenas unos minutos. Los autores escaparon en el mismo furgón con dirección desconocida. Tras liberarse, Garcete alertó a la Policía Nacional, quienes acudieron al lugar.

El personal de Investigaciones de Hechos Punibles, a cargo el Oficial Primero Derlis Chávez, y peritos de Criminalística, bajo la dirección del Suboficial Wilson Zeballo, realizaron los primeros levantamientos de evidencia en la escena. El agente fiscal de turno, Víctor Adolfo Santander, fue comunicado del hecho.

Las primeras hipótesis apuntan a que la banda contaba con información interna sobre las operaciones del depósito y la presencia de tecnología valiosa. Los equipos no estaban en funcionamiento en el lugar.

Más contenido de esta sección
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.