01 feb. 2025

Roban 46 notebooks de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNA

46 notebooks del Laboratorio de Informática de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) fueron robadas entre el viernes y el sábado.

NOTEBOOKS.jpg

Verificarán las imágenes de circuito cerrado para buscar a los responsables.

Foto: Gentileza.

El robo fue descubierto por uno de los guardias de seguridad privada que ingresó a su lugar de trabajo el sábado, a las 12:00, percatándose a las 17:30 de que una de las puertas de la casa de estudios fue violentada, por lo que al ingresar a verificar lo ocurrido, vio que faltaban 46 notebooks de las 65 que se pertenecen al lugar.

La sustracción de los equipos informáticos habría sucedido entre la noche del viernes y la madrugada del sábado, según datos de la Policía.

Te puede interesar: Dos detenidos tras intento de robo a una universidad en Ciudad del Este

Violentaron la puerta

La puerta del aula había sido forzada. Al ingresar al lugar, el guardia constató la desaparición de los equipos, según información preliminar proporcionada por la Policía Nacional.

Por su parte, el oficial inspector Claudio Leiva detalló el testimonio recabado por el personal de seguridad, que mencionó cuanto sigue: “El día viernes se utilizó el aula del laboratorio hasta las 20:30. El personal de seguridad se percató de que la puerta fue violentada a las 17:30 del sábado, mientras que él ingresó a su lugar de trabajo a las 12:00 y luego se dio cuenta de una puerta violentada y del faltante de las computadoras”.

“El director administrativo se fijará en la cámara de seguridad, ya que los accesos no fueron violentados”, indicó.

Asimismo, señaló que “el campus cuenta con 24 horas de seguridad privada y seguridad que son funcionarios de la Universidad”. “Al parecer, el o los ladrones conocían muy bien el sitio”, mencionó el oficial.

Lo llamativo de lo ocurrido es que a pesar de contar con vigilancia las 24 horas, el campus no pudo evitar este incidente. Las autoridades tienen previsto analizar las imágenes de las cámaras de seguridad del lugar en el transcurso del día para identificar a los responsables.

Más contenido de esta sección
El Gobierno paraguayo desplazará militares en la frontera con la Argentina, cuyo país ya envió 300 militares en la zona fronteriza con Paraguay y Brasil, en la provincia de Misiones.
Supuestos comerciantes fueron detenidos por agentes del Departamento de Seguridad Turística, ante un nuevo caso de coacción y extorsión agravada en Ciudad del Este. Los involucrados amenazaron de muerte a un brasileño y un paraguayo para obligarles a realizar transferencias bancarias, según la denuncia.
La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y la Policía Nacional advirtieron sobre estafas con supuestas retenciones de maletas en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, donde ciberdelincuentes piden depósitos a sus víctimas. Siete personas cayeron en la trampa en enero.
El doctor en Filosofía Domingo Rivarola partió a la eternidad a los 93 años, informaron este viernes desde el Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos (CPES). Se trata de un destacado intelectual que deja un legado imborrable en las ciencias sociales a nivel nacional y regional.
Las manifestaciones por la falta de pagos a funcionarios de Copaco se agudizan a nivel país, cuyos colaboradores piden al presidente Santiago Peña “estar mejor”, como prometió en campaña electoral. No reciben sus remuneraciones desde diciembre, denuncian.
Aunque pasa desapercibido entre las características únicas que hacen al Paraguay sobresalir en América Latina, es una parte esencial de la vida cotidiana, y un medio británico lo destaca en un material especial: El jopara como la tercera lengua de la tierra guaraní.