19 abr. 2025

Roban aires, extintores, hasta el circuito cerrado y más a bomberos de J. Augusto Saldívar

Delincuentes ingresaron a la estación de bomberos de la Compañía 14 de J. Augusto Saldívar, en el Departamento Central, y se llevaron varios elementos para combatir las llamas, el circuito cerrado, incluso aires acondicionados que iban a ser instalados.

pared de chapa.png

Delincuentes forzaron la pared de chapa del local para ingresar a la estación de bomberos.

Foto: Captura

Bomberos voluntarios de la Compañía 14 de J. Augusto Saldívar, en el Departamento Central, se llevaron una gran sorpresa al ver que delincuentes ingresaron a su cuartel y se alzaron con varios elementos de trabajo y hasta electrodomésticos.

La sede está ubicada sobre la ruta D028, ex ruta 1, en la antigua edificación del peaje.

Puede interesarle: Asaltan estación de servicio y no consiguen robar cajero automático en Alto Paraná

Se presume que el robo se registró entre la noche del último viernes y madrugada del sábado.

Para ingresar, los delincuentes forzaron una pared de chapa del local, informó NPY.

Se llevaron aires acondicionados que tenía para ser instalados, ventiladores de techo, motobombas, extintores, equipos de entrenamiento, una radio de frecuencia corta y todo el sistema del circuito cerrado.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El capitán Gabriel Gutiérrez señaló que el artefacto más costoso que se llevaron es una bifurcadora, que es una toma siamesa para conectar mangueras a un carro de bomberos a la hora de combatir incendios.

Los bomberos apelan a la ayuda ciudadanía de denunciar en caso de ver que la herramienta se ofrece en las redes sociales o casa de empeño.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.