03 abr. 2025

Roban cables de Copaco y dejan sin servicio a 400 clientes en Asunción

Desconocidos robaron cables de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones SA (Copaco) en la zona de Trinidad, de Asunción, y dejaron sin servicios a 400 usuarios de la capital.

copaco.jpg

Tras el robo de los cables de Copaco, se desconoce el plazo que conllevará el restablecimiento de los servicios. Foto referencia.

Ricardo Medina, jefe de la parte técnica de la central de Trinidad de Copaco, denunció a Última Hora que el robo de cables de multipar aéreos de 100 y 200 pares se produjo en la noche del jueves.

Mencionó que fueron sustraídos del llamado “armario de distribución” y que esto afecta a 400 usuarios de Asunción.

Como consecuencia quedan sin servicios de telefonía básica, internet y cable IPTV las zonas de Puerto Botánico y Zeballos Cué, señaló el funcionario.

Dos kilómetros de cable

Medina manifestó que se trata de cables que son utilizados para la instalación del servicio en los hogares y que hasta el momento los malvivientes ya se llevaron alrededor de 2.000 metros de estos conductores en total.

No es la primera vez que suceden este tipo de hechos delictivos en la zona, según informó.

La central de Trinidad de Copaco en estos momentos se encuentra coordinando el informe con el área de Asesoría Jurídica de la empresa para realizar la denuncia pertinente ante las autoridades.

El jefe técnico solicitó grabaciones de circuito cerrado del Sistema 911 de la Policía Nacional que se encuentra en las inmediaciones del robo, pero le contestaron que no está en funcionamiento.

Por el momento se desconoce en qué plazo se hará la reposición de los cables para el restablecimiento pertinente de los servicios de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 10% para las importaciones de Paraguay y otros países de la región como Argentina, Brasil y Chile. Esto como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
El tercer día del mes de abril se presentará cálido, con mucha humedad y lloviznas en muchas zonas de Paraguay, según la Dirección de Meteorología.
Se difundieron impactantes imágenes del derrumbe del edificio de ocho pisos en construcción, ocurrido en el barrio San Roque de Encarnación. La Policía confirmó la desaparición de una mujer de 55 años y su nieta, una adolescente de 15 años, que estaban en el lugar en el momento del siniestro.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables por la cantidad de baches. Los lugareños se quejan constantemente de la situación.
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.