08 feb. 2025

Roban celular de Evo Morales en acto de campaña y dicen que no hay datos sobre narcotráfico

El ex presidente de Bolivia Evo Morales denunció este lunes el robo de su teléfono celular en un acto de campaña e insinuó que el presunto hurto puede ser parte de un “ataque” para perjudicarlo. Su entorno asegura que no hay información sobre narcotráfico.

BOLIVIA-POLITICS-GOVERNMET-DEMO_36658023.jpg

Al ex presidente Evo Morales le robaron su celular este domingo, en un acto de campaña en Santa Cruz. Foto: AFP.

“El robo de mi teléfono celular ocurrió en un acto que contaba con la presencia del ministro de Gobierno y su seguridad. Primera vez que nos pasa algo parecido en todos estos años de actividad política”, escribió Evo Morales en su cuenta de Twitter.

El ex mandatario participó este domingo en un acto de campaña en La Guardia, un municipio de la región de Santa Cruz (Bolivia) que, además, es el principal bastión político de la oposición boliviana.

“No quisiéramos pensar que es parte de un ataque planificado para perjudicarnos”, denunció Morales sobre el presunto robo de su celular.

Medios locales señalaron que, tras conocerse la pérdida del celular, se desplegó un operativo policial para hallar el teléfono, lo que fue criticado por algunos políticos opositores y ciudadanos.

Morales reiteró que ante algún intento de montaje o de manipulación de la información que estaba en su celular hará las denuncias respectivas.

“Desde que empezamos la lucha política en defensa de nuestro pueblo ante gobiernos neoliberales, hemos sufrido ataques y campañas de guerra sucia con mentiras. No tenemos nada que ocultar, pero denunciaremos cualquier intento de usar montajes o tergiversaciones en nuestra contra”, afirmó.

Por su parte Juanito Angulo, diputado del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), dijo a medios locales que el presunto robo del teléfono celular de Morales posiblemente sea una acción de “infiltrados” de la oposición y habló, incluso, de “amenazas” contra el ex presidente desde la Embajada de Estados Unidos.

El parlamentario Juanito Angulo señaló que “se trata de un celular de un líder importante” y que “por supuesto que tiene información importante sobre temas políticos” y que de “ninguna manera se puede decir que tiene información del tema narcotráfico”.

Y espera que en breve la Policía pueda esclarecer lo sucedido con el teléfono móvil del ex mandatario y líder del MAS.

Más contenido de esta sección
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.
Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado casi cada centímetro del globo y haber jubilado en sus dos décadas de vida los mapas de carreteras, los dispositivos GPS y los anuarios de páginas amarillas.
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.