13 abr. 2025

Roban dos emblemáticas campanas de una capilla de San Pedro

Pobladores de Villa del Rosario, en San Pedro, se percataron que dos campanas de una capilla de la comunidad, construida hace 50 años, fueron robadas.

capilla Inmaculada Concepción Virgen de Caacupé

La capilla Inmaculada Concepción Virgen de Caacupé, ubicada en la compañia Caacupe’i de Villa del Rosario, en el Departamento de San Pedro, fue sustraída de dos campanas.

Foto: Carlos Aquino

Dos campanas antiguas y consideradas como patrimonio de la comunidad de Villa del Rosario, en San Pedro, simplemente desaparecieron y los responsables del lugar no saben cuándo ocurrió el posible robo en la capilla erigida hace 50 años, según informó el corresponsal Carlos Aquino.

Las campanas se encontraban colgadas en un antiguo campanario de 3 pisos dentro de la capilla Inmaculada Concepción Virgen de Caacupé, ubicada en la compañía Caacupe’i de esa ciudad.

El pasado jueves, en horas de la mañana, personal de la comisaria 12 de Villa del Rosario tuvo conocimiento del hecho a través de una llamada telefónica hecha por una persona de la companía Ñandukua’i, de Villa del Rosario, que manifestó que el domingo a la mañana participó con los feligreses de un rezo en la mencionada capilla y las campanas se encontraban en el campanario.

Lea más: Docente y su sobrina mueren tras ser atropellados por una camioneta mientras esperaban un bus

En la denuncia, esta persona relató que el martes, el ciudadano Ramón Cabrera, un vecino del lugar, fue a realizar un trabajo en dicha capilla y se percató de que las dos campanas habían desaparecido y por esa razón solicitó la intervención policial.

Los personales de turno entonces se dirigieron hasta el lugar distante, a unos 15 km del casco urbano de la ciudad donde observaron una construcción bastante antigua, que data de aproximadamente 50 años, con un pequeño campanario de tres pisos con escalera de metal.

Los oficiales procedieron a realizar una inspección minuciosa con el objetivo de levantar algún indicio o evidencia que eventualmente pueda ayudar en la investigación y al llegar al tercer piso se constató que el tornillo y alambre que sujetaban ambas campanas fueron cortadas.

Igualmente, no se encontraron rastros de pisadas de los delincuentes, por lo que se presume que el hecho ocurrió hace algunos días.

La policía ni los feligreses tienen datos concretos de cuando habría ocurrido el hecho; tampoco quienes pudieron haber sido los supuestos autores de la desaparición de las campanas.

Más contenido de esta sección
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.