02 may. 2025

Roban equipos del Juzgado de Paz de Curuguaty

Delincuentes ingresaron por una ventana al Juzgado de Paz de Curuguaty, del Departamento de Canindeyú, de donde se llevaron una computadora y sellos. La Policía investiga si el robo fue con intención de hacer desaparecer expedientes que se tramitan en esta oficina.

Juzgado de Paz de Curuguaty.jpeg

Los ladrones habrían ingresado por una ventana al Juzgado.

Foto: Carlos Aquino.

La inseguridad sigue aumentando en Curuguaty, donde los delincuentes incluso roban el Juzgado de Paz. El hecho ocurrió presumiblemente entre la madrugada del domingo y el lunes.

Los ladrones se llevaron una computadora de la marca HP C1710 y sus accesorios, una cafetera eléctrica; sello del juzgado, del juez de paz Miguel Ángel Riveros Storm y de la actuaria judicial Rocío Rotela Meza.

Lea más: Ladrones se llevan G. 20 millones de un comercio en Curuguaty

Rotela refirió que el lunes cuando llegó a la institución, a las 07:00, para la apertura, se percató del faltante de objetos. Los desconocidos presumiblemente ingresaron por la ventana de blindex parte lateral del sanitario.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Se convocó al personal de Criminalística de la Policía Nacional para levantar huellas dactilares del lugar. Los investigadores creen que fueron dos los delincuentes que cometieron el hecho.

La Policía busca obtener imágenes de circuito cerrado de comercios y vecinos de la zona para tratar de llegar a los supuestos autores del hecho. El Juzgado de Paz de Curuguaty se encuentra en pleno centro de la ciudad.

Más contenido de esta sección
En una balsa cruzan diariamente diez docentes por el río Aquidabán para llegar a enseñar en la única escuela indígena ubicada en la zona de Paĩ Tavyterã, en Amambay.
Un pasajero indignado y preocupado denunció la manera imprudente en la que varios choferes de distintas empresas utilizan sus celulares mientras conducen a gran velocidad. El denunciante se percató de esto durante los trayectos que realiza principalmente en la ruta PY02.
El cardenal Adalberto Martínez celebró una misa en honor a la beata paraguaya Chiquitunga en Roma, en el marco del aniversario de su fallecimiento hace 66 años.
El contralor de la República, Camilo Benítez, destacó los logros del programa Hambre Cero tras la verificación de 350 escuelas de las 7.000 beneficiadas. Consideró que los aspectos positivos son claves para darle continuidad y alentar su expansión.
Tres hombres armados ingresaron a una recicladora ubicada en Limpio, encañonaron al propietario y se llevaron más de G. 10 millones en efectivo.
Una pareja fue detenida al intentar pagar con un billete falso de G. 100.000 en una tienda que participaba de una feria de ropas en Capiatá. Una de las personas cuenta con antecedentes por estafa y producción de documentos no auténticos.