07 feb. 2025

Roban en la casa del premio nobel de la paz Desmond Tutu

Unos ladrones han irrumpido en la casa del arzobispo emérito de Ciudad del Cabo, Desmond Tutu, y se han apropiado de algunas pertenencias, confirmó hoy el célebre clérigo anglicano, distinguido en 1984 con el Premio Nobel de la Paz.

Imagen de archivo de Desmond Tutu. EFE/Archivo

Imagen de archivo de Desmond Tutu. EFE/Archivo

EFE

“Gracias a todos por las oraciones y buenos deseos tras el robo en nuestra casa. Estamos todos okay”, afirmó Tutu, de 81 años, en su recién estrenada cuenta oficial de la red social Twitter.

El robo ocurrió el pasado martes de madrugada en la vivienda del premio nobel en el barrio de Milnerton, en Ciudad del Cabo (suroeste de Sudáfrica), mientras dormía junto a su esposa, Leah, precisó la emisora de radio local Eyewitness News, citando fuentes policiales.

Al parecer, Tutu se levantó de la cama en torno a las cinco de la madrugada y fue entonces cuando reparó en que los rateros habían entrado sigilosamente en su domicilio y habían sustraído varios objetos, incluidas unas llaves.

La Policía de Ciudad del Cabo, citada por Eyewitness News, confirmó que “las circunstancias del robo (...) están siendo investigadas”, aunque no se ha efectuado, de momento, ninguna detención.

No es la primera vez que la familia de Tutu sufre el ataque de unos delincuentes, pues el año pasado una empleada doméstica murió apuñalada en la casa de una de sus hijas.

Desmond Tutu alcanzó fama mundial durante los años ochenta del pasado siglo por su lucha contra el régimen de segregación racial del “apartheid”, que encabezó la minoría blanca de Sudáfrica hasta su desmantelamiento en 1994.

Más contenido de esta sección
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.
El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.