Osvaldo Machuca (20) observa bajo el puente Antequera, zona de la Bahía de Asunción, y lanza un suspiro. En su rostro se reflejan pena y frustración. Hace 15 días, con mucho entusiasmo, instalaron con un grupo de voluntarios el sistema biobarda, una capturadora de basuras flotantes fabricada con redes y botellas de plástico, y sujetada con piola. Sin embargo, al día siguiente, se encontraron con la sorpresa de que la soga ya fue arrebatada. Ayer, ya ni siquiera estaban los otros materiales.
El joven recuerda que con su grupo, denominado Basura Challenge, y Amigos de la Bahía de Asunción empezaron a realizar mingas ambientales en el río Paraguay, zona de la Costanera de la capital.
“Como el esfuerzo era muy grande y cada vez entraba más basura desde los arroyos que desembocan en el río, pensamos en la biobarda para retener la basura y darnos tiempo para limpiar aguas abajo. Lastimosamente sufrimos el robo”, lamenta.
Ayer tenían planeado una convocatoria para que los interesados puedan donar más botellas, redes y cuerdas, con el fin de instalar en otros puntos del área de influencia de la Bahía.
Ante este inconveniente, Machuca afirmó que evaluaran qué acciones encarar como grupo, ya sea implementar otros sistemas o pedir la ayuda de autoridades.