08 abr. 2025

Roban mercaderías por más de USD 1 millón de puerto privado

Desconocidos robaron artículos electrónicos valorados en más de USD 1.000.000 de un depósito privado de la ciudad de Fernando de la Mora. El local no contaba con cámaras de seguridad funcionando.

deposito.png

Desconocidos robaron artículos electrónicos por valor de más de USD 1 millón de un depósito privado de la ciudad de Fernando de la Mora.

Foto: Telefuturo.

El hecho se registró en la ciudad de Fernando de la Mora, sobre la calle Julia Miranda Cueto, donde funciona un depósito del puerto privado Ceregral Saeca Almacenes Generales de Depósito.

El depósito es una simple vivienda que parecía abandonada por el largor del pasto y las cámaras de seguridad no funcionaban, según los primeros datos. Los malvivientes abrieron un boquete en la pared que da al patio para ingresar.

Lea más: BCP abre sumario y suspende a cuatro jefes de Ceregral

Los malvivientes robaron artículos electrónicos provenientes de Miami, Estados Unidos, cuyo valor ronda entre los USD 1.000.000 y USD 1.300.000. La guía declarada refiere un peso de 702 kilos de carga.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1588185900848074752

Desde la Dirección Nacional de Aduanas aclararon que la custodia de las mercaderías en puertos no es responsabilidad de la institución y que en puertos públicos la custodia recae en la Policía Nacional y Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).

En el caso de los puertos privados como Ceregral, la responsabilidad de custodia recae en la empresa propietaria, mencionaron.

También informaron que las cámaras de dicho puerto no funcionan y que los administradores del lugar no realizaron ninguna denuncia de lo ocurrido.

La empresa afectada es TGC Import Export, propiedad de Jorge Fleitas Bogarín, quien realizó las denuncias y remitió los antecedentes.

Más contenido de esta sección
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.