01 feb. 2025

Roberto Benigni será Geppetto en la versión de Pinocho de Matteo Garrone

El cineasta italiano Roberto Benigni hará del creador de Pinocho, Geppetto, en una nueva película de este clásico de la literatura infantil escrita y rodada por el director Matteo Garrone, informó este viernes su productora en un comunicado.

Roberto Benigni.jpeg

Roberto Benigni ganó dos Óscars por La vida es bella.

rtve.es.

Benigni, Óscar por La vita è bella (La vida es bella, 1997) y que ya encarnó a la célebre marioneta en su propia versión en 2002, regresa así al cine para interpretar a Geppetto, la figura del anciano carpintero que amó a su creación como al hijo que nunca tuvo.

La película es una coproducción entre Italia y Francia y su rodaje dará inició en los primeros meses de 2019 en Italia, pues la historia se grabará en las regiones de Lacio, Toscana (centro) y Apulia (sur).

Garrone, autor de la aclamada Dogman (2018), asegura que “grabar finalmente Pinocho y dirigir a Roberto Benigni son dos sueños” que tenía desde la infancia, cuando leyó esta historia que el florentino Carlo Collodi publicó a finales del siglo XIX.

Con el paso de los años siempre he sentido en esa historia algo de familiar. Como si el mundo de Pinocho hubiera penetrado en mi imaginario”, afirma el realizador, con obras fantásticas como Il racconto dei racconti (El cuento de los cuentos, 2016).

También el cómico Benigni celebró el nuevo proyecto: “un gran personaje, una gran fábula y un gran director. Hacer de Geppetto para Matteo Garrone es otra forma de felicidad”, señaló.

Los personajes de esta historia -promete la productora- contarán con un “extraordinario realismo” gracias a la combinación de maquillaje, prótesis y efector digitales aplicados por el dos veces Premio Óscar Mark Coulier, por Hotel Budapest (2014) y The iron lady (La Dama de Hierro, 2011).

Y también la supervisora de efectos especiales Rachael Penfold, conocida por sus trabajos en The revenant (El renacido 2015) o Cloud Atlas (2012).

Más contenido de esta sección
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.
Emilia Pérez, la película que recibió 13 nominaciones al Oscar y despierta críticas en redes sociales sobre actuaciones e insólitas escenas del musical, puede verse en los cines locales.
El grupo Generación de Villarrica será el último grupo paraguayo en subir al escenario de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, 20ª Fiesta del Chamamé del Mercosur y 4ª Celebración Mundial, en Corrientes, Argentina, previsto para este domingo.