02 feb. 2025

Roberto Cárdenas debe ir a prisión a cumplir su condena

El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas deberá ir a prisión para cumplir su condena de ocho años por lesión de confianza, luego de que la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazara un recurso de aclaratoria que planteó.

roberto cárdenas de lambaré_31291928.jpg

Foto: Archivo ÚH.

El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas había planteado un recurso de aclaratoria contra un acuerdo y sentencia de abril del 2024, dictado por la misma Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. Este lunes, los integrantes de dicho estamento rechazaron el planteo, por lo que el ex jefe comunal debe ir a prisión para cumplir su condena de ocho años por lesión de confianza, según informó el periodista Raúl Ramírez.

En el planteo, Cárdenas consideró que hubo una “omisión y expresión oscura sobre la pretensión deducida por esta parte ‘extinción de la acción’, garantía constitucional de la defensa en juicio y el debido proceso”.

En ese sentido, consideró que la sala omitió la pretensión relacionada con el “plazo razonable”, lo cual, para Cárdenas, es un “grave atentado contra el principio de plazo razonable que se establece dentro del sistema constitucional en el debido proceso”.

Nota relacionada: Roberto Cárdenas debe ir a prisión tras quedar firme su condena por lesión de confianza

El ministro Víctor Ríos consideró que la resolución atacada por Cárdenas “no padece de ningún error material, expresión oscura u omisión que pudiesen ameritar una aclaratoria”. Indicó que lo que corresponde a la Sala Constitucional es la “corrección y verificación de la constitucionalidad o no de un acto normativo o jurisdiccional en concreto”, pero sin extralimitarse en su competencia.

Es por ello que pidió su rechazo y los demás miembros, César Diésel y Gustavo Santander, se adhirieron a su voto.

Cárdenas fue procesado por la construcción de aulas en 15 instituciones educativas, causando un perjuicio de G. 860 millones, en el año 2016.

Más contenido de esta sección
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36° y 40°.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.