08 abr. 2025

Roberto Cárdenas es condenado a 4 años de cárcel por caída de techo en escuela de Lambaré

Un Tribunal de Sentencia condenó a cuatro años de cárcel al ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas por el caso de la caída del techo de una escuela. El ex jefe comunal fue procesado por lesión de confianza.

ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas.jpg

Roberto Cárdenas, ex jefe comunal de Lambaré (Central).

Foto: Archivo.

En el marco del juicio oral y público contra Roberto Cárdenas por el caso del Colegio Nacional de Lambaré, del Departamento Central, también se rechazó la prescripción de la causa y mantuvieron las medidas.

Se confirmó que hubo un daño patrimonial de G. 266 millones, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La sentencia del ex intendente fue dictada este miércoles y recibió una pena de cuatro años de cárcel por lesión de confianza, conforme al pedido de las fiscalas Teresita Torres y Carina Sánchez.

Lea también: Hoy se podría dictar otra sentencia contra Cárdenas por caída de techo

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Se trata de la segunda vez que se está realizando el juicio, ya que el primero se anuló. En dicho proceso, Cárdenas había sido condenado también a cuatro años de cárcel.

Asimismo, el Ministerio Público había pedido cuatro años de cárcel para Guido Fernando Salcedo, administrador del Colegio Nacional de Lambaré, por lesión de confianza y para sus supuestos cómplices; Vicente Acosta, director del colegio, y Francisco Villalba Cantaluppi, solicitaron dos años de cárcel.

Más detalles: Cárdenas espera otra sentencia el miércoles

La caída del techo de un aula de la mencionada institución educativa ocurrió en el 2015, dejando heridos a 13 alumnos y a la docente de ese entonces.

La causa estaba cerca de extinguirse, por este motivo se rechazó su prescripción.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Según las fiscalas que llevan el caso, los papeles del Ministerio de Educación hablaban de que la inversión en la institución costó solo unos G. 69 millones.

Sin embargo, la Municipalidad de Lambaré —bajo la administración de Roberto Cárdenas— hablaba de un gasto de G. 266 millones, que sería el monto del perjuicio que se llevó a juicio.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.