10 abr. 2025

Roberto Núñez es electo como presidente de la Caja Bancaria, según conteo preliminar

El Tribunal Electoral Independiente (TEI) informó sobre los resultados preliminares de las elecciones de la Caja Bancaria para el periodo 2024-2027. El conteo previo da como ganador a Roberto Núñez, con una diferencia de casi 3% con el segundo candidato.

roberto núñez.png

El conteo preliminar del TEI da como ganador a Roberto Núñez para la Presidencia de la Caja Bancaria.

Foto: Gentileza.

El Tribunal Electoral Independiente (TEI) comunicó los resultados preliminares de la elección para la Presidencia de la Caja Bancaria para el periodo 2024-2027, tras el escrutinio del total de mesas habilitadas.

En ese sentido, indicaron que el candidato Roberto Núñez obtuvo el 31,62% de los votos, seguido por Carlos Benítez con 28,74% y Miguel Oro con 25,59%, mientras que Alfredo Florentín logró solo el 12,93% de los votos.

Lea más: Caja bancaria elige nuevas autoridades en medio de intervención

Aproximadamente se registraron unos 9.000 votos y se habilitaron 128 meses para la elección de nuevas autoridades. Además de la Presidencia, también se eligió a los demás integrantes de Administración.

El candidato Roberto Núñez utilizó sus redes sociales para celebrar la victoria por parte de su equipo.

Entérese más: El Banco Central resuelve intervenir la Caja Bancaria

“Nuestro conteo preliminar da como ganador a nuestro equipo para ocupar la Presidencia de la Caja Bancaria. Gracias por confiar en mi honestidad, capacidad y experiencia, trabajaré para construir juntos la Caja Bancaria que queremos, fuerte, sólida y segura”, expresó.

Las elecciones se realizaron el martes y las mesas de votación se habilitaron hasta las 17:00.

La Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Bancos y Afines (Caja Bancaria) se encuentra actualmente bajo la intervención del Banco Central del Paraguay (BCP) por supuestas irregularidades en la gestión de José Caballero.

Más contenido de esta sección
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.