15 abr. 2025

Robo de cheques: Corte rechaza acción de inconstitucionalidad de RGD

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó in límine la acción de inconstitucionalidad planteada por la defensa Ramón González Daher, en el caso relacionado con el robo de cheques.

Ramón-González-Daher-casa-poli Ramón-González-Daher-casa-poli_30232229.jpg

Ramón González Daher ya fue condenado en una causa por usura, lavado de dinero y denuncia falsa.

Foto: Archivo UH

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó in limine la acción de inconstitucionalidad planteada por la defensa de Ramón González Daher, en el caso relacionado con el robo de cheques. Ahora, se debe fijar la audiencia preliminar, según informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

En esta causa, el Juzgado Penal de Garantías dispuso el embargo preventivo de bienes del prestamista Ramón González Daher por USD 1.110.000.

En el caso se comprobó el robo de evidencias, que estaban en dos sobres y formaban parte de las pruebas contra el ex dirigente deportivo y su hijo Fernando González Karjallo. Los cheques denunciados como robados aparecieron nuevamente en manos del prestamista.

Lea más: Embargan bienes de Ramón González Daher por USD 1.110.000

Pese a que con este rechazo se destraba el proceso por los presuntos hechos de quebrantamiento del depósito y extorsión y se podrá fijar una audiencia, la Fiscalía solicitó ante el juez Rolando Duarte el sobreseimiento provisional.

Los representantes del Ministerio Público alegaron que el ex dirigente deportivo fue vinculado al proceso “por una sospecha razonable, pero que a través de la investigación aún no se erigen en certeros o concluyentes” por lo que no son suficientes para enjuiciarlo.

Admitieron que no cuentan aún “con todos los elementos requeridos para la comprobación fehaciente del hecho punible denunciado y su autoría”.

Le puede interesar: Tras 6 meses de la condena a RGD no hay avances por robo de cheques

Para la Fiscalía, es necesario incorporar “otros elementos que sustenten las sospechas que motivaron la imputación”, según el pedido realizado a la Justicia.

Aunque para los agentes tampoco corresponde el sobreseimiento definitivo, ya que a pesar de la falta de certeza, “sí existe la probabilidad de obtener otros elementos de convicción necesarios que posibiliten un requerimiento final por parte del Ministerio Público”.

Ramón González Daher fue sentenciado a 15 años de prisión por usura, lavado de dinero y declaración falsa, pero la sentencia aún no está firme para que sea ejecutada, por lo que continúa en libertad.

Más contenido de esta sección
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero, instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.