11 abr. 2025

Robo de cables deja “apagados” a semáforos en importantes calles de Asunción

Varios semáforos, instalados en calles muy transitadas de la ciudad de Asunción, no están funcionando tras el robo de cables subterráneos. Al menos cinco intersecciones quedaron sin sistema semafórico.

Calles sin semaforos.jpg

Varios semáforos no están funcionando tras el robo de cables subterráneos.

Foto: Captura NPY

Varios semáforos en pleno microcentro de la ciudad de Asunción no funcionan a causa del robo de los cables subterráneos, que conectan los equipos con las cajas que controlan todo el sistema semafórico.

La calle más afectada es Brasil y las intersecciones con Herrera, Cerro Corá, 25 de Mayo, Mariscal Estigarribia y Eligio Ayala.

También se reportaron robos de cables en las intersecciones de Estados Unidos con la calle 25 de Mayo, y Hernandarias con General Díaz.

Lea más: El negocio del cobre se nutre del robo de cables, fenómeno en auge

Al respecto, en contacto con NPY, el director de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Asunción, Vicente Capello, explicó que agentes de la PMT están dando cobertura en los puntos afectados.

“La semana pasada tuvimos que reponer, en los cruces sobre la calle Brasil, por tres días seguidos el cableado que fue robado”, expresó e indicó que cada robo de cable representa un gasto de entre G. 1.000.000 y G. 1.200.000 para el municipio.

“Cada cableado que estamos reponiendo es de aproximadamente 100 a 150 metros”, especificó y señaló que están en proceso de instalación de cámaras para identificar a los responsables.

El robo de cables para obtener el cobre es un delito que está ligado al incremento del consumo de estupefacientes, especialmente el crack.

La extracción de cobre se realiza tanto de los cables de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) como de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Más contenido de esta sección
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá. La mujer afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.