11 abr. 2025

Robo de celulares para vaciar cuentas bancarias ya generó G. 900 millones a delincuentes

La Policía tiene 12 denuncias sobre un nuevo modus operandi que están utilizando los delincuentes que se dedican al robo de los celulares y posterior vaciamiento de cuentas, con el que ya habrían perjudicado a las víctimas por alrededor de G. 900 millones en los últimos meses.

Robo de celulares.jpg

Los delincuentes también realizan préstamos con los datos obtenidos del interior de los teléfonos.

Foto: idet.org.mx.

Según datos que maneja el Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional, alrededor de 12 personas denunciaron este año el robo de teléfonos celulares y posterior vaciamiento de cuentas.

Entre estos casos que manejan los intervinientes se habría producido un perjuicio de alrededor de G. 900 millones, por las transacciones realizadas tras el robo.

Lea más: Roban el celular a una mujer, sacan un préstamo y le vacían su cuenta

Los uniformados señalan que el modus operandi consiste en robar el teléfono y antes de llevarlo a un reducidor, recurren a un técnico que los ayuda a desbloquear la pantalla, vulnerar el sistema de seguridad, corroborar los datos, buscar códigos de acceso y luego acceder a cuentas bancarias y billeteras electrónicas para realizar transacciones.

Los delincuentes también realizan préstamos con los datos obtenidos del interior de los teléfonos.

El comisario Diosnel Alarcón, experto en delitos informáticos, advirtió sobre la importancia de establecer contraseñas seguras y no dejarlas anotadas en los dispositivos. No es recomendable utilizar contraseñas débiles por las comodidades para poder memorizar. No utilizar fechas de cumpleaños o números fáciles de descifrar”, expresó en comunicación con Telefuturo.

Le puede interesar: Robo de celulares y vaciamiento de cuentas bancarias: ¿Cómo opera este esquema?

Cuando la víctima compra otro teléfono, podría recibir llamadas de supuestas compañías de telecomunicaciones o de bancos, pero también se pueden enviar “códigos maliciosos”, conocidos como malware, mediante los cuales se comparten como pishing avisos de haber encontrado su celular, como argumento para que accedan a un link y a partir de allí a sus pines, según el jefe policial.

“Por favor, cuiden ese pin transaccional, que no sea débil, que no utilicen las mismas contraseñas para sus redes sociales, para sus correos, sus cuentas. Traten de usar siempre un doble factor de autenticación y cuando les ocurre un hecho, inmediatamente llamen al banco y llamen a la Policía”, recomendó.

Más contenido de esta sección
La sesión de la Cámara de Diputados de este jueves quedó sin cuórum a una hora de su inicio, dejando varios puntos del orden del día sin tratar, entre ellos el de incluir los gastos sociales de las entidades binacionales al Presupuesto General de la Nación. Además, los legisladores no sesionarán en Semana Santa.
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó en la tarde de este jueves que el dueño del caballo brutalmente golpeado por varios hombres ya fue detenido en Yabebyry, Departamento de Misiones. Las autoridades buscan identificar a un cómplice.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.