20 feb. 2025

Robo de celulares: Víctimas forman larga fila en búsqueda de sus móviles

Muchas víctimas de robo se van acercando a la sede del Departamento contra el Crimen Organizado con la esperanza de recuperar sus celulares. En un operativo, la Policía logró recuperar 176 teléfonos.

Víctimas.jpg

Muchas víctimas de robo se van acercando a la sede del Departamento contra el Crimen Organizado.

Foto: Captura Telefuturo

Una larga fila de personas se formó frente a la sede del Departamento contra el Crimen Organizado, ubicado sobre las calles Guillermo Arias y Teniente Pedro Rodi del barrio Sajonia, en Asunción.

Todas ellas tienen la esperanza de que sus celulares se encuentren entre los 176 teléfonos que fueron incautados del poder del colombiano Nicolás Alejandro Tafur Aponte, quien fue detenido en un allanamiento realizado en el sexto piso del Hotel Armele, sobre las calles Colón casi Palma, en el microcentro capitalino.

Cada uno viene con su denuncia en mano, informó Telefuturo.

“A mí se me robó el teléfono en el centro. La última ubicación de mi teléfono fue en la Chacarita”, mencionó una de las víctimas.

Otra joven recordó que le robaron el teléfono en el Día de la Madre, el pasado 15 de mayo, en la Plaza de la Independencia.

Otra víctima señaló que la última vez que su teléfono se prendió fue en julio, en el Mercado 4.

Lea más: Robo de celulares ya forma parte de la criminalidad organizada, afirma la Policía

En una intervención que se realizó el martes, los intervinientes se incautaron de 178 celulares de la marca iPhone, 39 partes de celulares, G. 96.000, USD 2.150, dos notebooks, mochilas, dos televisores, un arma tipo pistola de aire comprimido, seis tablets, varias sim cards y un celular propiedad del detenido.

Para los investigadores, el detenido era miembro de una banda que se dedicaba al robo de estos equipos, que eran envueltos con papel aluminio para burlar el sistema de rastreo vía GPS.

Más temprano, el comisario Diosnel Alarcón manifestó que el hurto de celulares ya forma parte de la delincuencia organizada y que cada año se reportan de 6.000 a 7.000 teléfonos denunciados como robados.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional realizaron una requisa en la mañana de este jueves en la cárcel de San Pedro. El procedimiento busca separar a miembros de una nueva facción criminal, liderada por ex miembros del Clan Rotela, en medio de una crisis por la superpoblación del penal.
La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.
El concejal asunceno Álvaro Grau (PPQ) tildó de “nocivo” al intendente Óscar Nenecho Rodríguez y culpó a su administración de “fundir” financieramente a la Municipalidad de Asunción. El jefe comunal brindó respuestas a medias sobre la deuda total de la Comuna.
La Dirección de Meteorología pronosticó una jornada con aumento de la temperatura, con un alto contenido de humedad. Las temperaturas máximas podrían llegar a 35°C en ambas regiones del país.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo el amparo constitucional acerca de la deuda total de la Comuna, que puede conducir a la ruta de los bonos de G. 500.000 millones faltantes.
Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.