18 abr. 2025

Robo de celulares ya forma parte de la criminalidad organizada, afirma la Policía

El comisario Diosnel Alarcón manifestó que el hurto de celulares ya no es una delincuencia común y que forma parte de la delincuencia organizada. Cada año se tienen reportes de 6.000 a 7.000 teléfonos denunciados como robados, según afirmó el jefe policial.

celulares.jpg

La Policía se incautó de 178 celulares de la marca iPhone que estaban en poder de un ciudadano colombiano.

Foto: Gentileza.

Para la Policía Nacional, el robo de teléfonos celulares dejó de ser una modalidad utilizada por la delincuencia común y ya forma parte del esquema del crimen organizado.

El comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen, reveló que la institución policial está haciendo una estrategia de combate para luchar contra el robo de teléfonos y otros elementos tecnológicos.

Cada año, se reportan de 6.000 a 7.000 teléfonos, según los datos que maneja.

Alarcón indicó que la industria va desde el hurto en la calle hasta la reparación, para luego distribuir y comercializar los aparatos por todo el país y también en el extranjero.

“Tenemos datos de que los teléfonos suelen llegar hasta México, es un mercado que está ahí y estas organizaciones hacen llegar a estos lugares”, expresó el jefe policial en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Sepa más: Cae un colombiano con 176 celulares, una pistola y equipos electrónicos en hotel de Asunción

Los dispositivos de la marca iPhone son los más requeridos en el extranjero, según el uniformado. Estos salen de manera clandestina y los llevan primero a países limítrofes, luego a otros lugares más lejanos.

Una de las modalidades que está siendo más utilizada por la organización es la de hechos de robos y hurtos en eventos masivos.

“Mínimamente, la denuncia en conciertos grandes –que por lo menos acuden más de 2.000 personas– normalmente es de 10 a 15 teléfonos robados”, agregó Alarcón.

El martes, la Policía realizó la incautación de 176 teléfonos celulares marca iPhone, 39 partes de celulares, G. 96.000, USD 2.150, dos notebooks, mochilas y dos televisores que estaban en poder de un colombiano, en un hotel céntrico de Asunción.

Se sospecha de que el hombre forma parte de una organización dedicada a este ilícito.

Le puede interesar: Víctimas de robo acuden a la Policía en busca de sus celulares entre los 170 incautados

Se maneja que cada teléfono es revendido por un mínimo de G. 500.000 en el mercado interno, de ahí que los investigadores estiman que este negocio ilícito mueve alrededor de G. 3.500 millones cada año.

Según datos que maneja el Departamento de Cibercrimen de la Policía, alrededor de 12 personas denunciaron este año el robo de teléfonos celulares y posterior vaciamiento de cuentas.

Entre estos casos que manejan los intervinientes se habría producido un perjuicio de alrededor de G. 900 millones, por las transacciones realizadas tras el robo.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.