06 feb. 2025

Robo de insignia de la Guerra de la Triple Alianza: “Es un objeto invaluable”, afirman

En el museo Monseñor Juan Sinforiano Bogarín siguen sin pistas ni novedades de la insignia que perteneció al general Francisco Isidoro Resquín y que fue robada. La pieza tiene un enorme valor patrimonial e histórico.

Gola de general Resquín.jpg

La pieza robada está bañada en oro y tiene el escudo nacional.

Foto: Gentileza.

El padre Hugo Fernández, director del museo Monseñor Juan Sinforiano Bogarín, explicó que el objeto que fue robado es una insignia de la Guerra de la Triple Alianza, con un valor patromonial histórico.

Perteneció al general Francisco Isidoro Resquín, quien se destacó en la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870) defendiendo al Paraguay.

Es un objeto que está bañando en oro y tiene grabado el escudo nacional.

“Para nosotros es la pérdida de un objeto invaluable y con un valor patrimonial histórico. Es una de las pocas reliquias que quedan de los generales de López y de la Guerra de la Triple Alianza”, señaló Fernández.

Lea más: Denuncian robo de insignia militar de la Guerra de la Triple Alianza

Siguió indicando que es un objeto raro y que casi no se encuentran en colecciones.

El encargado del museo pide que esa valiosa pieza sea devuelta ya que es parte importante del acervo histórico.

Ante cualquier información, las personas se pueden comunicar al (0983)475-412 o al correo museobogarin@gmail.com.

Resquín se había destacada en la guerra que enfrentó Paraguay contra Argentina, Brasil y Uruguay.

Después de la batalla de Tuyutí el general recibió la Orden Nacional del Mérito con el grado de comendador y las funciones de jefe del Estado Mayor del Mariscal Francisco Solano López.

Más contenido de esta sección
El juez Miguel Palacios ordenó a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) que informe sobre financistas y participantes del evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado.
El miembro del Consejo de la Magistratura (CM) y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Enrique Berni, negó haberle hecho favores al diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes, aunque sí reconoció los mensajes, pero aseguró que solo fueron “cortesía” y sin ningún compromiso.
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.