22 feb. 2025

Robos a escuelas: “No hay rubro para cuidadores”, reconoce el MEC

El ministro de Educación, Luis Ramírez, mencionó que no tienen rubro para que las escuelas o colegios tengan un sereno que cuide las instalaciones de la institución de los delincuentes que ingresan a robar todo lo que está al alcance.

escuela robo.jpg

El ministro de Educación mencionó que no tienen rubro para que las escuelas tengan un sereno.

Foto: Archivo

Los colegios y escuelas públicas tampoco se salvan de la inseguridad y sus instalaciones son saqueadas o dañadas por los delincuentes, que se llevan lo que sea.

Ante esta situación, en radio Monumental 1080 AM le consultaron al ministro de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, si se cuenta con rubros para contratar serenos y respondió que no tienen recursos suficientes para ello.

Seguidamente, explicó que aquellos que existían ya se están jubilando y desde hace tiempo no hay rubro para contratar a nuevos.

“Nosotros no tenemos rubros para contratar serenos ni cuidadores”, enfatizó.

Ramírez manifestó que los robos se dan generalmente en esta época del año y en zonas consideradas rojas.

Puede leer: Escuela de Luque sufre cuarto robo en menos de dos meses

“Siempre suelen ser las mismas escuelas las goleadas”, añadió.

Indicó que están realizando un plan para que los policías que egresaron recientemente custodien las zonas “más visitadas” por los delincuentes.

Los colegios y escuelas de Capital y Central son las zonas más afectadas, indicó.

“Una escuela que está en Trinidad fue robada el año pasado durante el verano y la van rapiñando, se llevan todo lo que puedan llevar”, expresó.

Hace poco, la escuela Eduardo Luis Irrazábal, ubicada en Mora Cué, Luque fue asaltada por cuarta, entre diciembre y enero.

MEC
Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.