11 may. 2025

Robot confirma presencia de azufre en el polo sur de la Luna

El robot explorador indio confirmó la presencia de azufre en el polo sur de la Luna, informó la agencia espacial del país asiático.

Robot en la luna.jpg

El robot explorador indio confirmó la presencia de azufre en el polo sur de la Luna.

Foto: france24.com

La semana pasada, India se convirtió en el primer país en colocar una nave cerca del poco explorado polo sur lunar y en la cuarta nación en alunizar.

“El instrumento de Espectroscopía de Descomposición Inducida por Láser (LIBS) a bordo del robot de la misión Chandrayaan-3 realizó la primera medición in situ de la composición de los elementos de la superficie lunar cerca del polo sur”, indicó la Organización de Investigación Especial de India (ISRO) en un comunicado.

“Esas mediciones in situ confirman la presencia de azufre en la región, algo que no era posible realizar con los instrumentos a bordo” de los orbitadores, agrega el comunicado con fecha de lunes.

El análisis espectrográfico también confirmó la presencia de aluminio, calcio, hierro, cromio y titanio en la superficie lunar, agregó ISRO. Otras mediciones mostraron la presencia de manganeso, silicio y oxígeno.

El robot Pragyan (sabíduría en sánscrito), con seis ruedas e impulsado por energía solar, recorrerá el polo sur y transmitirá imágenes e información científica a lo largo de dos semanas.

India ha buscado equiparar los logros de otros programas espaciales a una fracción de su costo, pese a sufrir algunos reveses.

Nota relacionada: La NASA enviará humanos al “lado oscuro de la Luna” antes de apuntar hacia Marte

Cuatro años antes, otra misión lunar de India fracasó en su descenso final.

La misión Chandrayaan-3 ha cautivado la atención del público desde su lanzamiento hace casi seis semanas frente a miles de espectadores, y su exitoso alunizaje ocurrió la semana pasada poco después de que una nave rusa se accidentara en la misa zona.

En 2014, India se convirtió en el primer país asiático en colocar una nave en la órbita de Marte y espera lanzar una sonda hacia el Sol en setiembre.

ISRO tiene previsto lanzar el próximo año una misión tripulada de tres días a la órbita terrestre.

También planea una misión conjunta con Japón para enviar otra sonda a la Luna para 2025 y una misión orbital a Venus en los próximos dos años.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El nuevo Papa, cuyo nombre se conocerá en breve, pasó de la Capilla Sixtina a la llamada “Sala de las Lágrimas”, con el objeto de vestirse para presentarse al mundo en el balcón de la Basílica de la Plaza de San Pedro.
El humo blanco en la chimenea sobre el tejado de la Capilla Sixtina del Vaticano y el repique de campanas en la Basílica de San Pedro confirmaron al mundo que la Iglesia Católica tiene ya un nuevo Papa.
Ucrania criticó este jueves la anunciada participación de varios líderes extranjeros, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el gran desfile de este viernes en Moscú con motivo del Día de la Victoria, y subrayó que Rusia usa ese evento solo para su propaganda.
El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, dijo este jueves en una reunión con líderes de todos los partidos de este país, que al menos 100 supuestos terroristas murieron en los ataques conducidos ayer por la India en territorio paquistaní.
Casi dos de cada 10 mujeres en el mundo fueron víctimas de violencia sexual en su infancia, según las estimaciones publicadas en un estudio global difundido por la revista científica The Lancet, que sitúa a Costa de Marfil, India, Costa Rica o Chile entre los países con una prevalencia mayor de la media en este tipo de violencia.
Los 133 cardenales reunidos en cónclave para elegir al sucesor de Francisco se retiraron para almorzar en la residencia de Santa Marta tras los dos escrutinios de la mañana del jueves, en los que no se eligió a un nuevo Papa. A las 16:30 hora local (14:30 GMT) volverán a la Capilla Sixtina para otras dos votaciones.