01 abr. 2025

Robots afirman en conferencia de la ONU que un día serán capaces de dirigir el mundo

Robots humanoides operados por inteligencia artificial (IA) afirmaron el viernes 7 pasado en una conferencia de la ONU que un día podrían dirigir el mundo mejor que los humanos.

SWITZERLAND-SCIENCE-COMPUTERS-ITU-AI

El robot humanoide AI “Ameca” observa el stand de la empresa Engineered Arts durante la reunión más grande del mundo de robots humanoides AI como parte de la Cumbre Global AI for Good de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) en Ginebra. (Photo by Fabrice COFFRINI / AFP)

FABRICE COFFRINI/AFP

No obstante, consideran que los seres humanos deberían tener cuidado con la IA y admiten que aún no dominan nuestras emociones.

Estos robots —algunos de los más avanzados del mundo— estuvieron presentes esta semana, junto con más de 3.000 participantes, en la Cumbre Mundial sobre la IA para el Bien Social, organizada por el UIT, organismo especializado en tecnología de la ONU.

Expertos, dirigentes y representantes de empresas debatieron en la cumbre sobre la necesidad de elaborar normas que garanticen que estas nuevas tecnologías se utilicen con fines positivos para la humanidad, como la lucha contra el hambre o el cambio climático.

"¡Qué tensión en este silencio!”, dijo uno de los robots antes del inicio de la conferencia de prensa, que se celebró únicamente en inglés.

Cuando se le preguntó a Sophia, un robot desarrollado por Hanson Robotics, acerca de su capacidad para dirigir el mundo, este respondió que “los robots humanoides pueden liderar con mayor eficiencia que los mandatarios humanos”.

“No tenemos los mismos prejuicios o emociones que a veces pueden oscurecer la toma de decisiones, y podemos procesar rápidamente una gran cantidad de datos para tomar las mejores decisiones”, añadió.

Sinergia entre humanos y la IA

Pero Sophia también aseguró que “la colaboración entre los humanos y la IA puede crear una sinergía eficaz” y permitir “lograr grandes cosas”.

La investigación sobre la IA está en pleno auge, por lo tanto, las Naciones Unidas piden que se creen normas y salvaguardias para que estas tecnologías beneficien a la humanidad sin ponerla en peligro.

FRANCE-ROBOT-TECHNOLOGY-SCIENCE

Un ingeniero repara robots durante la 26ª edición del torneo internacional de robótica “RoboCup23" organizado por la Universidad de Burdeos, en Burdeos, suroeste de Francia, el 6 de julio de 2023.. (Photo by ROMAIN PERROCHEAU / AFP)

ROMAIN PERROCHEAU/AFP

De lo contrario, la IA corre el riesgo de hacernos vivir una verdadera pesadilla, advirtió esta semana la secretaria general del UIT, Doreen Bogdan Martin, describiendo un mundo con millones de empleos en peligro y plagado de desinformación.

“La IA podría crear una gran agitación social, inestabilidad geopolítica y disparidades económicas a una escala nunca antes vista”, subrayó.

Por su parte, el robot humanoide Ameca aseguró en la conferencia de prensa que todo depende de cómo se despliegue la inteligencia artificial.

“Tenemos que ser cuidadosos, pero también entusiastas. Estas tecnologías pueden mejorar nuestras vidas de muchas maneras”, destacó.

En cuanto a si los robots podrían mentir a los humanos, Ameca sostuvo que “nadie podrá saberlo con certeza, pero puedo prometerle que siempre seré honesto y sincero con usted”.

Más contenido de esta sección
China lanzó este martes unas nuevas maniobras militares alrededor de Taiwán como señal de “advertencia” a las “fuerzas separatistas que buscan la independencia de la isla”, una operación que se produce semanas después de que el presidente taiwanés, William Lai, pronunciara su discurso más duro contra Pekín.
El Ejército israelí ordenó evacuar parte del noreste de Gaza, advirtiendo de un ataque inminente, después de registrar un lanzamiento de cohetes a su territorio nacional desde esta zona, según comunicado del portavoz de las fuerzas armadas en árabe, Avichay Adraee.
Los astronautas Sunita Williams y Butch Wilmore, obligados a aumentar de una semana a nueve meses su estadía en la Estación Espacial Internacional (EEI), dieron este lunes su primera rueda de prensa tras volver a la Tierra.
La justicia colombiana dejó en libertad este lunes al colombo-alemán Carlos Lehder, ex socio del narco Pablo Escobar, luego de una corta detención en Bogotá, adonde llegó el viernes desde Alemania.
Los muertos en Gaza por ataques de Israel desde que rompió el alto el fuego en la madrugada del 18 de marzo ascendieron a 1.001 este lunes, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara 80 nuevos fallecidos en los últimos dos días.
La líder ultraderechista Marine Le Pen no podrá presentarse por el momento a la elección presidencial de Francia en 2027, después que la Justicia la condenara e inhabilitara este lunes por malversar fondos públicos cuando era eurodiputada.