24 abr. 2025

Robots afirman en conferencia de la ONU que un día serán capaces de dirigir el mundo

Robots humanoides operados por inteligencia artificial (IA) afirmaron el viernes 7 pasado en una conferencia de la ONU que un día podrían dirigir el mundo mejor que los humanos.

SWITZERLAND-SCIENCE-COMPUTERS-ITU-AI

El robot humanoide AI “Ameca” observa el stand de la empresa Engineered Arts durante la reunión más grande del mundo de robots humanoides AI como parte de la Cumbre Global AI for Good de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) en Ginebra. (Photo by Fabrice COFFRINI / AFP)

FABRICE COFFRINI/AFP

No obstante, consideran que los seres humanos deberían tener cuidado con la IA y admiten que aún no dominan nuestras emociones.

Estos robots —algunos de los más avanzados del mundo— estuvieron presentes esta semana, junto con más de 3.000 participantes, en la Cumbre Mundial sobre la IA para el Bien Social, organizada por el UIT, organismo especializado en tecnología de la ONU.

Expertos, dirigentes y representantes de empresas debatieron en la cumbre sobre la necesidad de elaborar normas que garanticen que estas nuevas tecnologías se utilicen con fines positivos para la humanidad, como la lucha contra el hambre o el cambio climático.

"¡Qué tensión en este silencio!”, dijo uno de los robots antes del inicio de la conferencia de prensa, que se celebró únicamente en inglés.

Cuando se le preguntó a Sophia, un robot desarrollado por Hanson Robotics, acerca de su capacidad para dirigir el mundo, este respondió que “los robots humanoides pueden liderar con mayor eficiencia que los mandatarios humanos”.

“No tenemos los mismos prejuicios o emociones que a veces pueden oscurecer la toma de decisiones, y podemos procesar rápidamente una gran cantidad de datos para tomar las mejores decisiones”, añadió.

Sinergia entre humanos y la IA

Pero Sophia también aseguró que “la colaboración entre los humanos y la IA puede crear una sinergía eficaz” y permitir “lograr grandes cosas”.

La investigación sobre la IA está en pleno auge, por lo tanto, las Naciones Unidas piden que se creen normas y salvaguardias para que estas tecnologías beneficien a la humanidad sin ponerla en peligro.

FRANCE-ROBOT-TECHNOLOGY-SCIENCE

Un ingeniero repara robots durante la 26ª edición del torneo internacional de robótica “RoboCup23" organizado por la Universidad de Burdeos, en Burdeos, suroeste de Francia, el 6 de julio de 2023.. (Photo by ROMAIN PERROCHEAU / AFP)

ROMAIN PERROCHEAU/AFP

De lo contrario, la IA corre el riesgo de hacernos vivir una verdadera pesadilla, advirtió esta semana la secretaria general del UIT, Doreen Bogdan Martin, describiendo un mundo con millones de empleos en peligro y plagado de desinformación.

“La IA podría crear una gran agitación social, inestabilidad geopolítica y disparidades económicas a una escala nunca antes vista”, subrayó.

Por su parte, el robot humanoide Ameca aseguró en la conferencia de prensa que todo depende de cómo se despliegue la inteligencia artificial.

“Tenemos que ser cuidadosos, pero también entusiastas. Estas tecnologías pueden mejorar nuestras vidas de muchas maneras”, destacó.

En cuanto a si los robots podrían mentir a los humanos, Ameca sostuvo que “nadie podrá saberlo con certeza, pero puedo prometerle que siempre seré honesto y sincero con usted”.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue notificado judicialmente este miércoles, en el hospital en que se recupera de una operación intestinal, del proceso judicial abierto en su contra por la Corte Suprema bajo la acusación de golpismo.
Numerosas explosiones de gran potencia sacudieron poco después de la 1:00 (22:00 GMT) de la madrugada del jueves el centro de la capital ucraniana, al lanzar las fuerzas rusas contra Kiev y sus alrededores un nuevo ataque masivo combinado con misiles y drones.
La fila formada por miles de personas que acuden a la Basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco superó la medianoche en Roma, en el primero de tres días de exposición del féretro antes del funeral del sábado.
Argentina encabezará el crecimiento económico de América Latina en 2025 con una expansión proyectada del 5,5%, lo que marca un giro radical respecto a la contracción del 1,8% en 2024, según el informe semestral del Banco Mundial sobre las perspectivas de América Latina y el Caribe.
El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los “sediarios” pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la Basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión, antes de que los fieles puedan darle el último adiós.
Desde esta mañana, se espera el desfile de miles de fieles ante el féretro del papa Francisco, fallecido este lunes, a los 88 años, debido a un derrame cerebral y cuyo cuerpo será expuesto en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta el viernes, a las 19:00, hora local (17:00 GMT).