06 abr. 2025

Robots de Uber Eats hacen entregas en Tokio

El pequeño vehículo de reparto verde, porta un cartel que dice: "¡Atención: robot!”, ¿Su destino? Un restaurante de chuletas de cerdo donde debe recoger un pedido realizado a través de Uber Eats.

JAPAN-TECHNOLOGY-ROBOTS-FOOD-UBER

Miembros de los medios de comunicación y transeúntes caminan junto a un robot no tripulado mientras cruza la calle durante una demostración de un servicio de entrega de robots de Uber Eats Japan, Mitsubishi Electric y el desarrollador de robots Cartken en el centro de Tokio el 5 de marzo de 2024.

Foto: AFP.

A partir del miércoles, esta aplicación estadounidense de comida a domicilio, Uber Eats, ofrecerá un reparto con robots en una pequeña zona de la capital de Japón con la esperanza de extenderlo más adelante por el resto del país.

El archipiélago asiático, que se enfrenta a una creciente escasez de mano de obra por el envejecimiento de la población, modificó el año pasado sus leyes de tráfico para permitir la circulación de robots de reparto en sus calles.

Te puede interesar: Fenómeno mundial: Las entregas de comida se dispararon en 2020

Otras empresas, entre ellas Panasonic, también están probando la entrega de mercancías a través de estas máquinas.

JAPAN-TECHNOLOGY-ROBOTS-FOOD-UBER

Un miembro del personal ilustra cómo realizar entregas en un robot durante una demostración de un servicio de entrega de robots realizado por Uber Eats Japan, Mitsubishi Electric y el desarrollador de robots Cartken en el centro de Tokio el 5 de marzo de 2024.

Foto: AFP.

Los robots de Uber Eats, desarrollados por Mitsubishi Electric y Cartken, tienen dos grandes luces cuadradas como ojos y disponen de tres ruedas en cada lado para sortear las irregularidades en su ruta, que calculan ellos mismos.

Se mueven a 5,4 kilómetros por hora y disponen de sensores para evitar peatones y otros obstáculos, aunque siempre hay un operador humano preparado para intervenir en caso de que aparezcan problemas.

Por ahora, los usuarios deberán bajar a la calle para recibir al robot con su comida, pero en un futuro puede que llegan a la misma puerta de la oficina o del apartamento.

“Podría ser útil en un lugar de rascacielos como Tokio”, afirma Alvin Oo, director de operaciones para Uber Eats en Japón.

En una demostración el martes, el robot repartidor casi chocó contra un peatón, pero también suscitó mucha atención.

“Es tan adorable, tan llamativo”, dijo Akemi Hayakawa. “Pensaba que se tropezaría con los pies de la gente, pero la gente le cede el paso”, afirmó la mujer de 60 años.

“Japón tiene una población envejecida y en declive, con una grave falta de mano de obra. Así que esto es muy buena idea para Japón”, opinó.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El arancel mínimo del 10% impuesto por el presidente Donald Trump sobre gran parte de los productos que ingresan a Estados Unidos desde el resto del mundo entró en vigor este sábado como un mazazo al comercio global.
El balance de víctimas del terremoto de Birmania ya supera los 3.300 muertos, anunciaron el sábado medios estatales.
La Policía española detuvo a 21 personas en España por los delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal, tras defraudar un millón y medio de euros a más de setenta personas a través del método de la ‘estafa del amor’.
Microsoft celebró este viernes su medio siglo de vida en un evento al que asistió su cofundador Bill Gates, quien dijo que con los últimos avances de la empresa en la inteligencia artificial (IA), el titán tecnológico está al “borde de algo aún más profundo que lo que se produjo en los primeros 50 años”.
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en el archipiélago atlántico español, descubrió un sistema binario “extremadamente” raro compuesto de dos estrellas enanas blancas de alta masa que están tan cerca entre sí que colisionarán y darán lugar a una supernova.
China ha presentado una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los “aranceles recíprocos” a todos sus socios comerciales, incluido el país asiático, a través del mecanismo de solución de disputas, según confirmaron fuentes del organismo con sede en Ginebra.