06 abr. 2025

Robots limpiarán las oficinas de Google en EEUU

Robots equipados con ruedas y un brazo multiusos, diseñados por la empresa matriz de Google, Alphabet, empezarán a limpiar algunas de las oficinas de la empresa del buscador de internet en Estados Unidos, informó la compañía.

ROBOTS.jpg

Robots equipados con ruedas y un brazo multiusos, diseñados por la empresa matriz de Google, Alphabet, empezarán a limpiar algunas de las oficinas de la empresa.

Foto: Computerhoy

Los robots, creados por la división Everyday Robots de Alphabet, llevarán a cabo tareas como fregar mesas, separar la basura para el reciclaje, poner sillas en su sitio y abrir puertas, indicó en un comunicado el jefe de robótica de la subsidiaria, Hans Peter Brøndmo.

Una flota formada por más de cien robots de Everyday Robots ya opera en la actualidad en las oficinas de esta división de Alphabet, llevando a cabo tareas de diversa índole, pero ahora pasarán a hacerlo en las de Google, mucho más grandes y con presencia en varios puntos del área de la Bahía de San Francisco.

Los robots que se desplazan de forma autónoma y realizan tareas de servicios a los humanos como servir mesas en restaurantes o repartir comida a domicilio son cada vez más comunes y ya existen varias compañías dedicadas a fabricarlos y venderlos, tanto a otras empresas como a particulares.

Lea más: Google y Facebook exigirán a empleados en sus oficinas que se vacunen

Alphabet tiene su sede central en el pueblo de Mountain View (a una hora en auto al sur de San Francisco), donde trabajan más de 20.000 de sus empleados, aunque la inmensa mayoría siguen haciéndolo desde sus casas desde que se declaró la pandemia de la covid-19 el año pasado.

Más contenido de esta sección
El arancel mínimo del 10% impuesto por el presidente Donald Trump sobre gran parte de los productos que ingresan a Estados Unidos desde el resto del mundo entró en vigor este sábado como un mazazo al comercio global.
El balance de víctimas del terremoto de Birmania ya supera los 3.300 muertos, anunciaron el sábado medios estatales.
La Policía española detuvo a 21 personas en España por los delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal, tras defraudar un millón y medio de euros a más de setenta personas a través del método de la ‘estafa del amor’.
Microsoft celebró este viernes su medio siglo de vida en un evento al que asistió su cofundador Bill Gates, quien dijo que con los últimos avances de la empresa en la inteligencia artificial (IA), el titán tecnológico está al “borde de algo aún más profundo que lo que se produjo en los primeros 50 años”.
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en el archipiélago atlántico español, descubrió un sistema binario “extremadamente” raro compuesto de dos estrellas enanas blancas de alta masa que están tan cerca entre sí que colisionarán y darán lugar a una supernova.
China ha presentado una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los “aranceles recíprocos” a todos sus socios comerciales, incluido el país asiático, a través del mecanismo de solución de disputas, según confirmaron fuentes del organismo con sede en Ginebra.