04 feb. 2025

“Robots sexis” y predios perfumados las sorpresas en Semana del Arte de Miami

EFE
MIAMI

Las Máquinas de deseo del artista japonés Hajime Sorayama, parte del nuevo Museo del Sexo de Miami, o las instalaciones inspiradas en una reconocida fragancia para hombres y mujeres, son algunas de las experiencias que se ofrecerán en la Semana del Arte de Miami, que comienza el próximo 4 de diciembre.

Plato fuerte y picante de esta semana del arte, en coincidencia con la todopoderosa feria Art Basel Miami Beach, será, sin duda, la apertura del Museo del Sexo, una extensión del Museo del Sexo de Nueva York y que en Miami se ubica en un antiguo almacén industrial del vecindario de Allapatha.

Se trata de la primera vez que el Museo del Sexo de Nueva York, con 20 años de historia, se extiende a otra ciudad.

La exposición de tono erótico abrirá sus puertas el próximo 2 de diciembre e incluirá objetos que representan los cambios en las costumbres sexuales a lo largo de un siglo, como indica el nombre de su exhibición: Modern Sex: 100 Years of Design and Decency (Sexo Moderno: 100 años de diseño y decencia).

Supondrá también la primera muestra individual en un museo estadounidense de Sorayama, conocido por sus grandes esculturas hiperrealistas de mujeres e ilustraciones.

Sorayama, que ha trabajado en proyectos de la marca de lujo Christian Dior y con el cantante The Weeknd, presentará cuatro esculturas de robots sexuales de 9 pies (2,7 metros) de alto y una veintena de pinturas eróticas nunca antes exhibidas.

Sus Máquinas de deseo explora, señaló el museo en un comunicado, la belleza y el erotismo de los cuerpos humanos y las máquinas a través de su “estética hiperrealista característica”.

“Nuestra programación inaugural encarna perfectamente nuestra ambición de ser un foro que invite a la reflexión sobre el sexo y la sexualidad, y de traer una oferta cultural única, querida y aclamada por la crítica a Miami”, dijo Daniel Gluck, director ejecutivo y fundador del Museo del Sexo.

La exhibición Modern Sex guía a los visitantes a través de cada década (desde los años 20) hasta la actualidad y muestra “cómo la cultura popular, el discurso, los envases y los anuncios en torno al sexo han sido debatidos, experimentados y controlados”.

Esta semana del arte en Miami viene perfumada con instalaciones escultóricas inspiradas en el icónico frasco de fragancia de House of Creed.

El artista visual estadounidense Shawn Kolodny expondrá algunas de sus obras inspiradas en la fragancia en la tienda de esta marca y en espacios públicos de Miami Beach, en concreto en la turística Española Way, donde los visitantes contemplarán una escultura perfumada por esta fragancia que “evoca la vitalidad y el movimiento de nuestro mundo en constante cambio”.

Hace ya tiempo y ediciones que Art Basel Miami Beach dejó de ser solo una cita artística que nutre la primera semana de diciembre a una constelación frenética de ferias satélites, como Faena Art, fundada en 2011.

Pieza fundamental de este año en esta feria será una monumental instalación laberíntica realizada por el artista, diseñador y activista Sebastián Errazuriz (1977, Santiago de Chile), que se levantará en la playa del hotel Faena Miami Beach.

Para su construcción, Errazuriz utilizó herramientas de Inteligencia Artificial (IA) y algoritmos con la intención de invitar a los visitantes a “reflexionar sobre las formas en que la IA está dando forma al mundo” y la consiguiente urgencia de generar una “interacción humana y comunitaria”.

Los hoteles son las nuevas galerías en la Semana del Arte de Miami. Así, el hotel Faena presentará la nueva escultura en mármol de Errazuriz titulada La batalla de las naciones corporativas, en la que presenta con humor a los magnates de la tecnología Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos.

Más contenido de esta sección
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.
El Gobierno de Javier Milei denunció este martes ante la Justicia a la ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) por cobrar pensiones como residente de la Patagonia -donde el pago por jubilación es mayor- y no como vecina de la capital del país.
Un ensayo clínico con más de 700 pacientes durante tres años ha demostrado que el consumo diario de un gramo de Omega 3 podría ralentizar el envejecimiento biológico de las personas.
El grupo islamista palestino Hamás confirmó este martes, sin dar detalles, que han comenzado las negociaciones sobre la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que debe conducir a una “calma sostenible”, la retirada israelí completa de la zona y la liberación de soldados varones y menores de 50 años por presos palestinos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retrasó un mes los aranceles del 25% a las importaciones de sus principales socios comerciales, Canadá y México, tras obtener compromisos in extremis en materia fronteriza con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y la presidente mexicana, Claudia Sheinbaum.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que retrasó un mes la entrada en vigor de los aranceles del 25% a México tras una conversación telefónica con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, quien se comprometió a desplegar 10.000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera común.