04 feb. 2025

Rock in Rio pospone los festivales de Portugal y Brasil para 2022

El festival Rock in Rio decidió posponer la celebración de esta cita musical en las ciudades de Lisboa (Portugal) y Río de Janeiro (Brasil) para el año 2022 debido a la pandemia del Covid-19.

rock in rio.jpg

El festival Rock in Rio se pospuso en las ciudades de Lisboa (Portugal) y Río de Janeiro (Brasil) para el 2022.

Foto: EFE.

De este modo, la novena edición de la capital portuguesa se celebrará los días 18, 19, 25 y 26 de junio de 2022, mientras que en Río de Janeiro se llevará a cabo el 2, 3, 4, 8, 9, 10 y 11 de setiembre del próximo año, según explicó este viernes en un comunicado remitido a EFE la organización del evento.

Las entradas ya adquiridas se mantendrán “vigentes” de forma automática para la próxima edición y la organización “pronto” compartirá más información para quienes ya las compraron, añadió.

Sobre la decisión de posponer la edición de este año en Portugal, detalló que en estos últimos once meses estudiaron diversos escenarios y discutieron en grupos de trabajo y con las autoridades competentes diferentes medidas que permitiesen realizar el evento musical.

Nota relacionada: Próxima edición de Rock in Río en Brasil será en setiembre y octubre de 2021

Pero, agregó, “lamentablemente llegó la fecha límite para iniciar la construcción de la Ciudad del Rock y el país aún se encuentra en estado de emergencia, sin garantías de que en junio se den las condiciones para desarrollar el festival en su modelo original”.

Rock in Rio puso de relieve que esta cita reúne a unos 20.000 turistas en Portugal y así se generaría un impacto “de más de 70 millones de euros (USD 83 millones) en la economía”.

En cuanto a la edición de Río de Janeiro, en Brasil, el presidente y creador del festival, Roberto Medina, afirmó en el comunicado que Rock in Rio “moviliza a la gente dentro y fuera de la Ciudad del Rock. Recibimos turistas de absolutamente todos los estados brasileños, además del Distrito Federal, y también de más de 70 países”.

Más detalles: Chile tendrá su primera edición del Rock in Río en 2021

“Son 28.000 personas las que trabajan para llevar celebración y alegría a las 700.000 personas que nos visitan. Conservaremos vidas en este momento. En setiembre de 2022 estaremos juntos nuevamente y listos para el mejor Rock in Rio de todos los tiempos, cuando celebraremos la paz y la vida”, concluyó.

Rock in Rio ofreció, en 35 años de vida y 20 ediciones en Río de Janeiro, Lisboa, Madrid y Las Vegas, 119 días de conciertos y 2.338 atracciones musicales, vistas por unos 10,2 millones de espectadores.

Más contenido de esta sección
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.