24 feb. 2025

Rodaje de Avatar 2 sigue, pese a cierre de Nueva Zelanda por Covid-19

El equipo de rodaje de la película Avatar 2 consiguió sortear las estrictas restricciones de entrada en Nueva Zelanda por el Covid-19 gracias a la concesión de permisos de acceso especiales, lo que causó críticas de algunos neozelandeses.

avatar.jpg

Avatar 2 comenzó las primeras grabaciones a mediados de 2017 y ya se desplazó el año pasado a Nueva Zelanda.

Foto: IG @avatar

El equipo, formado por 56 personas y con el director James Cameron a la cabeza, llegó el fin de semana en un vuelo privado desde Los Ángeles, EEUU, y deberá cumplir una cuarentena obligatoria de 14 días en Nueva Zelanda sin salir del hotel antes de retomar la grabación.

Jon Landau, uno de los productores del filme, publicó en sus redes sociales una fotografía de la llegada del equipo cinematográfico al citado país, donde aparece junto a Cameron con mascarilla y protector facial.

Avatar 2 comenzó las primeras grabaciones a mediados de 2017 y ya se desplazó el año pasado a Nueva Zelanda para algunas escenas del rodaje de esta película con un presupuesto de USD 250 millones.

Nota relacionada: Cameron aplaza el rodaje de las secuelas de cinta Avatar

El equipo de rodaje, que también trabaja conjuntamente en Avatar 3, tenía previsto regresar al país oceánico a principios de año, pero la grabación se suspendió por la pandemia del Covid-19.

A raíz de esto, Nueva Zelanda cerró sus fronteras en marzo y confinó a su población durante varias semanas, aunque en la actualidad se encuentra en la etapa de alivio gradual de las medidas de restricción tras confirmar en total algo más de 1.150 infectados del nuevo coronavirus, incluidos 22 muertos.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Made it to New Zealand. Our 14-day government supervised self-isolation now begins. #avatarsequels #jamescameron #newzealand #airnewzealand✈️ #selfisolation

Una publicación compartida por Jon Landau (@jonplandau) el

El mes pasado, la Comisión Cinematográfica de Nueva Zelanda consideró que es seguro reanudar producciones televisivas y los rodajes fílmicos.

Y el ministro neozelandés de Desarrollo Económico, Phil Twyford, concedió un permiso especial al equipo de grabación bajo la categoría de “otros trabajadores esenciales”.

Lea también: La película Avatar cumple 10 años de ciencia ficción con mensaje ecologista

La excepción sobre la prohibición a la entrada de extranjeros al país oceánico, uno de los más exitosos a la hora de combatir el virus, no sentó bien a todos los pobladores locales.

Varios usuarios en Twitter expresaron este martes su malestar con mensajes como: “Hoy nos informan de dos nuevos focos (de contagio), la manifestación de Aotea Square y el hotel de Avatar 2", comentó el usuario @KiwiSAHD.

Pese al retraso, el cineasta confía en reanudar el trabajo y cumplir con el plazo para estrenar la cinta para diciembre de 2021, casi 12 años después del lanzamiento del filme original.

Más contenido de esta sección
La colombiana Shakira y sus hijos, Milán y Sasha, se disfrazaron y participaron en la noche del sábado en el desfile de La Guacherna, uno de los principales del Carnaval de Barranquilla, ciudad caribeña de la que la artista es oriunda y donde dio dos conciertos esta semana.
La película del cineasta paraguayo Juanjo Pereira, Bajo las banderas, el sol, se adjudicó uno de los tres premios a los que postulaba este sábado 22 de febrero en la 75ª Berlinale. La película argentina El Mensaje, de Iván Fund, se lleva el Oso de Plata, y cineastas de México y Perú también fueron premiados.
La película paraguaya Bajo las banderas, el sol ganó su primer premio en la 75ª edición del Festival de Berlín, más conocida como Berlinale, en Alemania. La cinta obtuvo el premio que otorga el Jurado Independiente de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (Fipresci).
La película documental de Bajo las banderas, el sol del cineasta paraguayo Juanjo Pereira compite en varios rubros, entre ellos como Mejor Documental, en la 75° edición del Festival de Berlín, más conocida como Berlinale, en Alemania. Este sábado 22 y el domingo 23 de febrero, se da a conocer resultados de sus candidaturas.
La modelo paraguaya Nadia Ferreira fue protagonista de una divertida y romántica entrevista que le realizó a su esposo, el cantante Marc Anthony, en la alfombra de la edición 2025 de Premio Lo Nuestro. La ex miss Paraguay fue una de las anfitrionas del evento internacional de la música latina.
La colombiana Shakira vivió este jueves una noche especial en su ciudad natal ante más de 50.000 personas que asistieron al estadio Metropolitano, donde interpretó éxitos musicales de más de tres décadas de carrera y el ‘Mira en Barranquilla se baila así' retumbó más que nunca.