El melomys de Bramble Cay, un pequeño roedor de color marrón, se convirtió en el primer mamífero conocido en el mundo que se extinguió a causa del cambio climático inducido por el hombre.
Esta especie vivía en una pequeña isla de coral situada frente al norte de Australia, entre el estado de Queensland y Papúa Nueva Guinea, y fue declarada extinta luego de exhaustivos esfuerzos de conservación, según informó CNN En Español.
El hallazgo fue confirmado el pasado lunes por el Gobierno australiano. Las fuentes citan que la causa fue, casi con certeza, una inundación oceánica por el aumento del nivel del mar en la última década.
El informe señaló que varios cientos de los roedores ocuparon esa isla en la década de 1970. Sin embargo, su población disminuyó raudamente a partir del año 1992.
Los críticos de los esfuerzos de conservación de Australia dicen que la extinción del melomys pone de relieve la falta de recursos para preservar la vida silvestre.
De acuerdo con la teoría de los expertos, si las temperaturas continúan aumentando, casi el 8% de todas las especies del mundo podrían extinguirse.
Australia, Nueva Zelanda y Sudamérica se consideran en mayor riesgo.