06 abr. 2025

Rodolfo Friedmann renuncia al MAG tras ser imputado por la Fiscalía

Rodolfo Friedmann presentó este lunes su renuncia al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) tras darse a conocer la imputación en su contra por el caso de almuerzo escolar. Además, anunció su retorno a la Cámara de Senadores.

Rodolfo Friedmann.jpg

El ministro de Agricultura y Ganadería, Rodolfo Friedmann, estuvo este miércoles en la ciudad de San Pedro del Ycuamandyyú.

Foto: Gentileza.

Desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería confirmaron la renuncia de Rodolfo Friedmann, quien estuvo en el cargo por casi un año y está siendo investigado por presuntas irregularidades en su gestión como gobernador del Guairá.

Tras presentar su dimisión al cargo, anunció además el retorno a su banca en la Cámara de Senadores. El mismo había solicitado un permiso para asumir como titular del MAG cuando fue designado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

“Voy a dar batalla a este delincuente desde el Senado. Es una eliminación política. Es una ruta ejecutada por el cartismo”, expresó Friedmann en contacto con la radio 730 AM en directa alusión al líder de Honor Colorado, Horacio Cartes.

Nota relacionada: Fiscalía imputa a Rodolfo Friedmann, a Marly Figueredo y a un diputado

Friedmann señaló que esta situación ya la venía esperando y que se “está ejecutando el plan de eliminación sistemática de los enemigos del cartismo”.

El político colorado fue imputado este lunes por los supuestos hechos de administración en provecho propio, lavado de dinero, asociación criminal y cohecho pasivo.

Puede interesarte: Rodolfo Friedmann pide dejar de lado las diferencias políticas

La imputación fiscal también alcanza a la esposa del ahora ex ministro, Marly Figueredo; su primo Silvio Alvaro Alfaro Bertolo; el diputado colorado de Guairá Éver Noguera, y los ciudadanos Lourdes Auxiliadora González de Melgarejo y Eduardo Domínguez.

Según las denuncias, Friedmann supuestamente amañaba los contratos a su favor usando su investidura en aquel entonces, acusaciones que el secretario de Estado ha negado categóricamente.

La causa involucra a la firma Eventos y Servicios SA (ESSA), proveedora del almuerzo escolar a la Gobernación administrada en ese entonces por Friedmann, entre los años 2017 y 2018, y que tenía por socios al diputado imputado y a Hugo Alexander Torales.

El Ministerio Público señala que el ex ministro tendría participación en la empresa, y en tal posición habría impuesto condiciones, una de ellas que forme parte de la firma su primo, además de la contadora Lourdes Auxiliadora González de Melgarejo.

Lea también: Fiscalía allana oficina tras denuncia contra Friedmann

La empresa en cuestión fue allanada semanas atrás por un equipo fiscal a fin de colectar documentaciones relacionadas con los contratos suscritos con la Gobernación de Guairá en ese periodo de tiempo.

La carpeta fiscal cuenta con un informe de la Contraloría y estaba en ese entonces a la espera de otros dictámenes complementarios. El caso está en manos del fiscal Osmar Legal.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.