10 abr. 2025

Rodolfo Friedmann se presentó para audiencia de imposición de medidas

El senador Rodolfo Friedmann se presentó este martes en el Palacio de Justicia a su audiencia de imposición de medidas cautelares. Sin embargo, ya estaba suspendida, por lo que se tomó nota de su comparecencia.

Rodolfo Friedmann.jpg

El senador Rodolfo Friedmann acudió en horas de la mañana al Palacio de Justicia, en donde debía tener su audiencia de imposición de medidas cautelares ante el juez Humberto Otazú.

Foto: @Raulramirezpy.

El senador Rodolfo Friedmann acudió en horas de la mañana al Palacio de Justicia en donde debía tener su audiencia de imposición de medidas cautelares ante el juez Humberto Otazú, en el marco de la causa que lo investiga por supuestos delitos cometidos cuando se desempeñaba como gobernador de Guairá.

Lea más: Senado retira sus fueros a Rodolfo Friedmann

Sin embargo, ya la audiencia estaba suspendida por lo que se tomó nota de su comparecencia, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez. La audiencia fue suspendida este lunes, porque había una excepción de incompetencia de jurisdicción.

Embed

Friedmann fue imputado por administración en provecho propio, lavado de dinero, asociación criminal y cohecho pasivo, por un supuesto negociado con la merienda escolar, cuando se desempeñaba como gobernador de Guairá entre los periodos 2013-2018

Nota relacionada: Fiscalía imputa a Rodolfo Friedmann, a Marly Figueredo y a un diputado

Específicamente, en la causa que la firma Eventos y Servicios SA (ESSA) proveyó almuerzo escolar a la Gobernación administrada en ese entonces por Friedmann entre 2017 y 2018, y que tenía por socios al diputado colorado de Guairá Éver Noguera y a Hugo Alexander Torales.

Tras la imputación en su contra, Rodolfo Friedmann renunció como ministro de Agricultura y Ganadería, cargo con el que fue premiado por su cercanía con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Posteriormente fue desaforado en la Cámara Alta para que pueda ser sometido a la Justicia.

Le puede interesar: Impugnan inhibición de juez del caso Rodolfo Friedmann

En el caso también se encuentran procesados, bajo las mismas figuras que el senador, su esposa Marly Figueredo, el diputado colorado de Guairá Éver Noguera, y los ciudadanos Lourdes Auxiliadora González de Melgarejo y Eduardo Domínguez.

Más contenido de esta sección
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.