16 abr. 2025

Rojas Doria: “Stroessner reía con nosotros y éramos intocables”

El actor y humorista Rafael Rojas Doria recordó y agradeció al dictador Alfredo Stroessner durante el homenaje realizado este jueves por la Cámara de Diputados. Sus expresiones causaron indignación a quienes padecieron persecuciones durante el régimen que gobernó por 35 años el país.

rojas doria calistro.JPG

Las declaraciones de Rojas Doria a favor de la dictadura causaron molestia y controversia. Foto: UH

Rojas Doria recibió la Orden al Mérito Comuneros, máximo galardón entregado por la Cámara Baja, usualmente obsequiado a artistas y personas destacadas de la sociedad.

Pero la polémica no estuvo ausente ya que quien fuera integrante del mítico duo humorístico “Los Compadres”, expresó lo siguiente:

“Hicimos reír a mucha gente hasta a, y disculpen si alguno de ustedes se molesta porque lo nombro, pero hasta el presidente Stroessner se reía con nosotros y éramos intocables. No era nuestra culpa, él nos quería, nosotros no nos íbamos a hacer hurras. Cuando actuábamos nos pagaban, era nuestra profesión. Pero el hombre tiene que ser agradecido. Yo no puedo gritar cosas contra Stroessner; no, él nos quería y yo tengo que agradecer eso”.

      Embed

Pero al contrario de lo que sucede normalmente, lo dicho por el capocómico no causó gracia a quienes padecieron los abusos del régimen de aquel hombre que gobernó con mano dura más de tres décadas el país.

“Mientras Stroessner reía, muchas familias se enlutaban”

Quien disintió públicamente con el discurso de Rojas Doria en la Cámara Baja fue la diputada socialista Karina Rodríguez, quien señaló que las expresiones del artista fueron desacertadas, teniendo en cuenta además que el día miércoles se recordó el Día Internacional de los Derechos Humanos.

“Me pareció inoportuno y evidencia una sociedad en la que hace falta mucho trabajo en lo que respecta a la memoria histórica. Hay que entender que mientras el dictador se reía con los chistes de los compadres muchas familias estaban de luto por el secuestro, el exilio y la tortura”, remarcó.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.