14 may. 2025

Rojas Doria: “Stroessner reía con nosotros y éramos intocables”

El actor y humorista Rafael Rojas Doria recordó y agradeció al dictador Alfredo Stroessner durante el homenaje realizado este jueves por la Cámara de Diputados. Sus expresiones causaron indignación a quienes padecieron persecuciones durante el régimen que gobernó por 35 años el país.

rojas doria calistro.JPG

Las declaraciones de Rojas Doria a favor de la dictadura causaron molestia y controversia. Foto: UH

Rojas Doria recibió la Orden al Mérito Comuneros, máximo galardón entregado por la Cámara Baja, usualmente obsequiado a artistas y personas destacadas de la sociedad.

Pero la polémica no estuvo ausente ya que quien fuera integrante del mítico duo humorístico “Los Compadres”, expresó lo siguiente:

“Hicimos reír a mucha gente hasta a, y disculpen si alguno de ustedes se molesta porque lo nombro, pero hasta el presidente Stroessner se reía con nosotros y éramos intocables. No era nuestra culpa, él nos quería, nosotros no nos íbamos a hacer hurras. Cuando actuábamos nos pagaban, era nuestra profesión. Pero el hombre tiene que ser agradecido. Yo no puedo gritar cosas contra Stroessner; no, él nos quería y yo tengo que agradecer eso”.

      Embed

Pero al contrario de lo que sucede normalmente, lo dicho por el capocómico no causó gracia a quienes padecieron los abusos del régimen de aquel hombre que gobernó con mano dura más de tres décadas el país.

“Mientras Stroessner reía, muchas familias se enlutaban”

Quien disintió públicamente con el discurso de Rojas Doria en la Cámara Baja fue la diputada socialista Karina Rodríguez, quien señaló que las expresiones del artista fueron desacertadas, teniendo en cuenta además que el día miércoles se recordó el Día Internacional de los Derechos Humanos.

“Me pareció inoportuno y evidencia una sociedad en la que hace falta mucho trabajo en lo que respecta a la memoria histórica. Hay que entender que mientras el dictador se reía con los chistes de los compadres muchas familias estaban de luto por el secuestro, el exilio y la tortura”, remarcó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).