11 may. 2025

Rolling Stones pone música a un videoclip sobre el confinamiento

La canción Living in a Ghost Town de Los Rolling Stones, inspirada en el confinamiento provocado por la pandemia del Covid-19, sirve de banda sonora para un videoclip publicado por el Royal Ballet británico, en el que sus artistas bailan por calles vacías ante emblemáticos edificios culturales.

Leyendas. Los Rolling Stones se sumaron  a la noble causa desde sus casas.

Leyendas. Los Rolling Stones se sumaron a la noble causa desde sus casas.

Foto: Archivo,

“La vida era tan bella/ Después nos confinaron a todos”, dice una de las líneas del tema cantado por Mick Jagger, mientras los bailarines se contornean por ciudades fantasmales del Reino Unido o Irlanda.

La coreografía del videoclip, titulado Ghost Light (Luz Fantasmal) y creado con fines benéficos, fue diseñada por Joanna DeFelice y Melanie Hamrick (pareja sentimental de Jagger), según explicaron sus promotores.

Los bailarines muestran, entre otros lugares cerrados por la pandemia de Covid-19, el Covent Garden de Londres, la sede oficial del Royal Ballet y el Teatro Abbey de Dublín.

Nota relacionada: Los Rolling Stones lanzan una nueva y elocuente canción: Living in a Ghost Town

Otros sitios reconocibles e icónicos de la capital británica son el Teatro Apollo en Shaftesbury Avenue y el Shakespeare Theatre Globe, situado muy cerca de la Tate Gallery y del Teatro Nacional.

El proyecto, señalan sus responsables, está destinado a recaudar fondos para Acting for Others, una red de ONG dedicada a ayudar a los trabajadores del teatro.

Embed

Dadas las restricciones impuestas por las medidas de aislamiento durante la pandemia, el videoclip fue dirigido “a distancia” por DeFelice y Hamrick, quienes contaron con las actuaciones de la solista del Royal Ballet, Meaghan Grace Hinkis, y otros colegas, como Yasmine Naghdi, Anna Rose O’Sullivan y Téo Dubreuil.

Lea más: Grandes estrellas respaldan megashow virtual benéfico

El pasado año, Hamrick presentó en Nueva York (EEUU) el espectáculo Porte Rouge, en el que ya mezclaba el ballet con el universo de los Rolling Stones, incluyendo temas míticos como Sympathy for the Devil.

La veterana banda de rock británica publicó el pasado abril Living in a Ghost Town (Viviendo en un pueblo fantasma, en inglés), su primera canción nueva desde 2012, escrita durante el confinamiento para retratar la pandemia del coronavirus.

Más contenido de esta sección
El maestro Carlos Schvartzman se encuentra internado en el Hospital Geriátrico Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.