25 abr. 2025

Rolling Stones pone música a un videoclip sobre el confinamiento

La canción Living in a Ghost Town de Los Rolling Stones, inspirada en el confinamiento provocado por la pandemia del Covid-19, sirve de banda sonora para un videoclip publicado por el Royal Ballet británico, en el que sus artistas bailan por calles vacías ante emblemáticos edificios culturales.

Leyendas. Los Rolling Stones se sumaron  a la noble causa desde sus casas.

Leyendas. Los Rolling Stones se sumaron a la noble causa desde sus casas.

Foto: Archivo,

“La vida era tan bella/ Después nos confinaron a todos”, dice una de las líneas del tema cantado por Mick Jagger, mientras los bailarines se contornean por ciudades fantasmales del Reino Unido o Irlanda.

La coreografía del videoclip, titulado Ghost Light (Luz Fantasmal) y creado con fines benéficos, fue diseñada por Joanna DeFelice y Melanie Hamrick (pareja sentimental de Jagger), según explicaron sus promotores.

Los bailarines muestran, entre otros lugares cerrados por la pandemia de Covid-19, el Covent Garden de Londres, la sede oficial del Royal Ballet y el Teatro Abbey de Dublín.

Nota relacionada: Los Rolling Stones lanzan una nueva y elocuente canción: Living in a Ghost Town

Otros sitios reconocibles e icónicos de la capital británica son el Teatro Apollo en Shaftesbury Avenue y el Shakespeare Theatre Globe, situado muy cerca de la Tate Gallery y del Teatro Nacional.

El proyecto, señalan sus responsables, está destinado a recaudar fondos para Acting for Others, una red de ONG dedicada a ayudar a los trabajadores del teatro.

Embed

Dadas las restricciones impuestas por las medidas de aislamiento durante la pandemia, el videoclip fue dirigido “a distancia” por DeFelice y Hamrick, quienes contaron con las actuaciones de la solista del Royal Ballet, Meaghan Grace Hinkis, y otros colegas, como Yasmine Naghdi, Anna Rose O’Sullivan y Téo Dubreuil.

Lea más: Grandes estrellas respaldan megashow virtual benéfico

El pasado año, Hamrick presentó en Nueva York (EEUU) el espectáculo Porte Rouge, en el que ya mezclaba el ballet con el universo de los Rolling Stones, incluyendo temas míticos como Sympathy for the Devil.

La veterana banda de rock británica publicó el pasado abril Living in a Ghost Town (Viviendo en un pueblo fantasma, en inglés), su primera canción nueva desde 2012, escrita durante el confinamiento para retratar la pandemia del coronavirus.

Más contenido de esta sección
La cantante María Becerra fue sometida este jueves a una cirugía de urgencia en razón de complicaciones de salud que derivaron en una hemorragia interna. La intérprete se encuentra estable.
La historia de la Orquesta de Cateura será tema de un musical producido por la cantante Gloria Estefan, con estreno previsto para el próximo año en Atlanta, Estados Unidos.
La cantante argentina María Becerra fue internada y operada de urgencia en la madrugada del martes en la clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, por un “abdomen agudo con shock hipovolémico”, según informaron medios locales.
Los seguidores de la banda musical británica Oasis perdieron de forma colectiva más de dos millones de libras (unos 2,7 millones de dólares) en estafas en redes sociales al comprar entradas para los conciertos de regreso del grupo, según el banco Lloyds.
Al menos 200 estudiantes de música de la Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE Paraguay), fueron afectados por el repentino cierre de la escuela a cargo de esa institución. Los afectados se reunirán este jueves con los directivos, a las 14:00, en su local.
El sello discográfico nacional especializado en jazz y música instrumental, Polka Blue, marcará presencia en el Jazzahead!, de Alemania, la feria y festival internacional del género musical más influyente del mundo.