16 feb. 2025

Rolling Stones pone música a un videoclip sobre el confinamiento

La canción Living in a Ghost Town de Los Rolling Stones, inspirada en el confinamiento provocado por la pandemia del Covid-19, sirve de banda sonora para un videoclip publicado por el Royal Ballet británico, en el que sus artistas bailan por calles vacías ante emblemáticos edificios culturales.

Leyendas. Los Rolling Stones se sumaron  a la noble causa desde sus casas.

Leyendas. Los Rolling Stones se sumaron a la noble causa desde sus casas.

Foto: Archivo,

“La vida era tan bella/ Después nos confinaron a todos”, dice una de las líneas del tema cantado por Mick Jagger, mientras los bailarines se contornean por ciudades fantasmales del Reino Unido o Irlanda.

La coreografía del videoclip, titulado Ghost Light (Luz Fantasmal) y creado con fines benéficos, fue diseñada por Joanna DeFelice y Melanie Hamrick (pareja sentimental de Jagger), según explicaron sus promotores.

Los bailarines muestran, entre otros lugares cerrados por la pandemia de Covid-19, el Covent Garden de Londres, la sede oficial del Royal Ballet y el Teatro Abbey de Dublín.

Nota relacionada: Los Rolling Stones lanzan una nueva y elocuente canción: Living in a Ghost Town

Otros sitios reconocibles e icónicos de la capital británica son el Teatro Apollo en Shaftesbury Avenue y el Shakespeare Theatre Globe, situado muy cerca de la Tate Gallery y del Teatro Nacional.

El proyecto, señalan sus responsables, está destinado a recaudar fondos para Acting for Others, una red de ONG dedicada a ayudar a los trabajadores del teatro.

Embed

Dadas las restricciones impuestas por las medidas de aislamiento durante la pandemia, el videoclip fue dirigido “a distancia” por DeFelice y Hamrick, quienes contaron con las actuaciones de la solista del Royal Ballet, Meaghan Grace Hinkis, y otros colegas, como Yasmine Naghdi, Anna Rose O’Sullivan y Téo Dubreuil.

Lea más: Grandes estrellas respaldan megashow virtual benéfico

El pasado año, Hamrick presentó en Nueva York (EEUU) el espectáculo Porte Rouge, en el que ya mezclaba el ballet con el universo de los Rolling Stones, incluyendo temas míticos como Sympathy for the Devil.

La veterana banda de rock británica publicó el pasado abril Living in a Ghost Town (Viviendo en un pueblo fantasma, en inglés), su primera canción nueva desde 2012, escrita durante el confinamiento para retratar la pandemia del coronavirus.

Más contenido de esta sección
Cónclave y The Brutalist aparecen como los filmes favoritos para la gala de este domingo de los premios cinematográficos británicos Bafta, que pueden dar una pista de cara a los Oscar, que se entregan en dos semanas.
El Carnaval de Encarnación es, sin duda, una de las mayores atracciones de la temporada veraniega y como muestra de ello, las primeras tres rondas se han desarrollado ante una multitudinaria concurrencia, superando ampliamente en cantidad de público la edición 2024. Este sábado es la última fecha del 2025.
Este viernes, en el Mercado Municipal N° 1 de Asunción, el cantante popular Pachín Centurión rinde un homenaje a José Asunción Flores.
Con música paraguaya proponen celebrar en forma anticipada el Día de los Enamorados, los músicos de la Orquesta Nacional de Música Popular. La cita será en el marco de su ciclo Concierto en Casa, este miércoles 12 de febrero en Asunción.
El juicio por el intento de asesinato al escritor Salman Rushdie comenzó hoy en un tribunal del norte del estado de Nueva York, tras haber sido pospuesto en dos ocasiones, y tan pronto el acusado Hadi Matar entró a la sala donde será juzgado, grito en dos ocasiones “Palestina Libre”.
La cantante y actriz Selena Gomez aseguró que no se arrepiente de haber participado en el narco-musical Emilia Pérez, a pesar de toda la polémica que ha envuelto a su protagonista, la española Karla Sofía Gascón.