11 feb. 2025

Rolón Luna asegura que el ujier tiene un papel preponderante en estafas judiciales

El abogado Jorge Rolón Luna aseguró que el ujier tiene un papel preponderante en las estafas judiciales con pagarés cancelados, ya que son los que notifican las demandas. Pidió la intervención de la Corte Suprema de Justicia.

Poder Judicial

El abogado Jorge Rolón Luna describió cómo operan unos grupos de estafadores y resaltó el papel del ujier en esta modalidad de estafa, que consideró el delito más perjudicial, por el daño que provoca en lo patrimonial.

Por esta razón afirmó que la máxima instancia judicial debe intervenir.

“La Corte debe tomar alguna medida. Tal vez sean necesarios cambios legislativos para empezar a poner orden acá. Tienen que intervenir todos los juzgados de paz, suspender lo embargos, ordenar las cajas, leyes de emergencia... Porque el embargo, los romanos lo inventaron con un fin noble, para proteger el bien del acreedor y para el deudor que no quiere honrar su compromiso”, explicó.

Resaltó que el ujier tiene un papel preponderante, puesto que la estafa se lleva adelante a través de demandas, y que estas deben ser notificadas por estos funcionarios judiciales. Dijo que en el esquema de estafa normalmente se simula la notificación, comunicando que nunca se encuentra al demandado y de este modo la víctima queda indefensa.

“Se inicia el juicio, se procede al embargo y la estafa se gesta especialmente a partir de este momento”, enfatizó. “La rosca existe. El sistema está arreglado y aceitado”, reforzó.

Opinó que la Corte debería contar con una unidad de control de patrimonio, ya que hay funcionarios judiciales que, ganando un salario que no es ostentoso, se dan el gusto de comprar bienes lujosos.

“El ujier, por ejemplo, es un obrero del sistema de Justicia, es aquel que no realiza una acción intelectual en el ámbito de la Justicia. Pero si ese obrero vive como un sultán, algo está mal”, puntualizó.

En sus redes sociales, a través de un hilo, mostró algunos a quienes considera que están involucrados en el esquema.

Más contenido de esta sección
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador luego de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.
Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), enviaría un escribano ante el diputado Rodrigo Gamarra, quien lo acusó de recaudar USD 500.000 por mes para el presidente Santiago Peña.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), ratificó su posición respecto al juez Osmar Legal, quien denunció ante la Fiscalía presuntos actos de corrupción con base en los chats del celular del legislador asesinado a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este martes, con temperaturas que podrían llegar a los 39 grados en ambas regiones. Hay probabilidad de chaparrones en algunos puntos del país.
La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, pasó a cumplir otras funciones en dicho establecimiento por orden del Ministerio de Salud Pública.