16 feb. 2025

Romero Roa es removido del JEM y anuncia que recurrirá a la Corte

La Cámara de Diputados dio un inesperado golpe al diputado Ramón Romero Roa, a quien removieron como representante ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) en la sesión de este miércoles, y en su reemplazo fue designado Hernán Rivas.

Hernan Rivas.png

El diputado Hernán Rivas juró como representante del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Foto: Gentileza

Con 43 votos, los diputados designaron a Hernán Rivas como representante ante el Jurado de Enjuicimiento de Magistrados (JEM) y decidieron remover a Ramón Romero Roa, quien anunció que recurrirá en la Corte Suprema de Justicia.

Fue el diputado colorado Hugo Ramírez quien planteó a la Cámara de Diputados el cambio, resaltando la carrera política y la formación profesional del diputado Rivas. La intención fue secundada por los demás colorados cartistas, pero no argumentaron el motivo para reemplazar a Romero Roa.

Por su parte, el legislador Derlis Maidana sostuvo que “una gran mayoría confía en Hernán Rivas para la representación”.

Nota relacionada: “Los políticos tenemos la oportunidad de recuperar la credibilidad perdida”

Muy sorprendido se mostró por su parte el diputado Romero Roa por la decisión de sus pares y aseguró que se trató de un proceso irregular y abuso de poder, ya que lo cambiaron sin previo juicio político. Señaló que la ley establece que la representación ante el JEM sea hasta el final del mandato del legislador asignado.

Romero Roa anunció que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia y lamentó que sus correligionarios no le hayan informado sobre el acuerdo político para sustituir la representación. Aseguró que de esa manera hubiese presentado su renuncia para que la Cámara no incurra en un error.

Los que respaldaron a Romero Roa fueron los congresistas de la oposición. La diputada del Partido Patria Querida (PPQ) Rocío Vallejo, en nombre de su bancada, dejó constancia de que el cambio era “ilegal”.

También puede leer: Colorado apoya financiamiento versión Vallejo

AsimIsmo, el diputado Édgar Acosta defendió la función de Romero Roa y alegó que “tener una mayoría no es tener la razón”, por lo que se deben cuidar las actuaciones.

“Acuerdos políticos no deben permitir que se realicen actos que queden fuera de la legalidad; hoy votaré en contra por dos motivos, primero, porque lo que se está haciendo es ilegal y, segundo, porque creo que Romero Roa hace bien su tarea”, argumentó.

Romero Roa fue electo como representante de la Cámara de Diputados, junto a su colega Eusebio Alvarenga, el pasado 4 de julio del año 2018.

Más contenido de esta sección
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) consideraron que la detención de la hija de Alejandro Ramos, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, es clave para la investigación del secuestro de Félix Urbieta.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.