10 abr. 2025

Romero Roa es removido del JEM y anuncia que recurrirá a la Corte

La Cámara de Diputados dio un inesperado golpe al diputado Ramón Romero Roa, a quien removieron como representante ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) en la sesión de este miércoles, y en su reemplazo fue designado Hernán Rivas.

Hernan Rivas.png

El diputado Hernán Rivas juró como representante del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Foto: Gentileza

Con 43 votos, los diputados designaron a Hernán Rivas como representante ante el Jurado de Enjuicimiento de Magistrados (JEM) y decidieron remover a Ramón Romero Roa, quien anunció que recurrirá en la Corte Suprema de Justicia.

Fue el diputado colorado Hugo Ramírez quien planteó a la Cámara de Diputados el cambio, resaltando la carrera política y la formación profesional del diputado Rivas. La intención fue secundada por los demás colorados cartistas, pero no argumentaron el motivo para reemplazar a Romero Roa.

Por su parte, el legislador Derlis Maidana sostuvo que “una gran mayoría confía en Hernán Rivas para la representación”.

Nota relacionada: “Los políticos tenemos la oportunidad de recuperar la credibilidad perdida”

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Muy sorprendido se mostró por su parte el diputado Romero Roa por la decisión de sus pares y aseguró que se trató de un proceso irregular y abuso de poder, ya que lo cambiaron sin previo juicio político. Señaló que la ley establece que la representación ante el JEM sea hasta el final del mandato del legislador asignado.

Romero Roa anunció que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia y lamentó que sus correligionarios no le hayan informado sobre el acuerdo político para sustituir la representación. Aseguró que de esa manera hubiese presentado su renuncia para que la Cámara no incurra en un error.

Los que respaldaron a Romero Roa fueron los congresistas de la oposición. La diputada del Partido Patria Querida (PPQ) Rocío Vallejo, en nombre de su bancada, dejó constancia de que el cambio era “ilegal”.

También puede leer: Colorado apoya financiamiento versión Vallejo

AsimIsmo, el diputado Édgar Acosta defendió la función de Romero Roa y alegó que “tener una mayoría no es tener la razón”, por lo que se deben cuidar las actuaciones.

“Acuerdos políticos no deben permitir que se realicen actos que queden fuera de la legalidad; hoy votaré en contra por dos motivos, primero, porque lo que se está haciendo es ilegal y, segundo, porque creo que Romero Roa hace bien su tarea”, argumentó.

Romero Roa fue electo como representante de la Cámara de Diputados, junto a su colega Eusebio Alvarenga, el pasado 4 de julio del año 2018.

Más contenido de esta sección
Un niño de 2 años casi perdió el brazo tas meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá. La mujer afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones. Sin un panorama todavía muy claro, el fiscal Edgar Ortiz dio detalles de cómo avanzan las pericias en el caso.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.