06 abr. 2025

Ronaldinho cumple un mes tras las rejas en la Agrupación Especializada

El ex futbolista brasileño Ronaldinho Gaúcho, procesado por ingresar al país con pasaporte falso, cumple este lunes su primer mes de prisión preventiva y en medio de la emergencia sanitaria por el Covid-19, que ha paralizado casi toda la actividad judicial.

ronaldinho juzgado1.jpg

El ex futbolista Ronaldinho se presentó este sábado a su audiencia de imposición de medidas.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Ronaldinho y su hermano mayor y asesor de negocios, Roberto Assis Moreira, se encuentran en la Agrupación Especializada, una sede de la Policía Nacional, en Asunción, que también funciona como cárcel.

Si bien el caso de los dos hermanos sigue en proceso, pese a ese parón judicial, no ha habido ninguna novedad en ese sentido desde el 13 de marzo cuando un Tribunal de Apelación se opuso al levantamiento de la libertad preventiva que solicitaron sus abogados.

Leé más: Ronaldinho apuesta al deporte para superar la cuarentena en prisión

El grupo de abogados que los defiende, encabezado por el ex fiscal Adolfo Martín, no hace declaraciones a los medios argumentando un pacto de confidencialidad con el ex delantero del Barcelona, Milán y PSG, por lo que se desconoce en qué momento del proceso se podría insistir en la excarcelación.

El proceso prevé seis meses de plazo para presentar el escrito final de acusación, previo al juicio oral, según dijo este lunes Federico Delfino, uno de los fiscales del caso.

Nota relacionada: Ronaldinho, en su 40 cumpleaños y con el fútbol sala como terapia

Delfino no quiso “aventurar” alguna opinión sobre si los Assis Moreira podrían litigar de estar en libertad, dado que la acusación, “producción de documentos públicos de contenido falso”, con una expectativa de hasta cinco años, les podría permitir ese beneficio.

El caso

Ronaldinho y su hermano llegaron a Asunción el 4 de marzo para apoyar con su imagen un programa de asistencia social a niños y niñas de Paraguay.

Dos días después fueron detenidos al conocer que ingresaron por el aeropuerto internacional de Asunción con pasaportes paraguayos manipulados, y que sus abogados aseguran que fueron un regalo, dado que tenían pensado abrir negocios en Paraguay.

Te puede interesar: Caso Ronaldinho: Decretan rebeldía de la empresaria Dalia López

Entre los imputados figura Dalia López, la empresaria paraguaya que les recibió en el aeropuerto y presidenta de la fundación benéfica que gestionó la presencia de los hermanos en este país.

López está declarada en estado de rebeldía y con orden de captura internacional desde el 18 de marzo.

Leé más: Juez no da trámite a apelación de Dalia López

La empresaria está señalada por la Fiscalía como supuesta cabeza de una red dedicada a “facilitar la elaboración y utilización de documentos de identidad y pasaportes de contenido falso”, con vinculaciones en los organismos del Estado.

Ronaldinho celebró su 40 cumpleaños el 21 de marzo pasado en la Agrupación Especializada, donde ha tomado parte en partidos de fútbol con otros internos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.