03 feb. 2025

Ronaldinho Gaúcho deja plantado a un grupo parlamentario que investiga estafas con bitcoin

El ex futbolista Ronaldinho Gaúcho no se presentó este martes ante una comisión de la Cámara de Diputados de Brasil que investiga estafas con bitcoines mediante “pirámides financieras”, asunto por el que también responde ante la Justicia.

Se debe decidir. Fiscalía pidió que Ronaldinho dé USD 90.000 en reparación del daño.

Se debe decidir. Fiscalía pidió que Ronaldinho dé USD 90.000 en reparación del daño.

Ronaldinho había sido citado para declarar sobre esos asuntos, pero se ausentó sin ofrecer explicaciones y a pesar de que sus abogados habían obtenido en la Corte Suprema una cautelar que le permitía mantenerse en silencio frente a los parlamentarios a fin de no incriminarse.

El diputado Aureo Ribeiro, presidente de la comisión, anunció que Ronaldinho ha sido convocado ahora para el próximo jueves y advirtió de que, en caso de una nueva ausencia, ordenará a la Policía que lo traslade mediante “el uso de la fuerza” hasta Brasilia para prestar declaración.

El ex jugador del FC Barcelona, el Milán y otros clubes de Europa y América es sospechoso de haber participado en una estafa que se le atribuye a la empresa “18kRonaldinho”, que ofrecía pingües y falsas ganancias superiores del 2 % diario a quienes invirtieran un mínimo de 30 dólares en monedas virtuales.

La empresa, en la que el ex futbolista aparecía como “embajador”, nació originalmente como comercializadora de relojes y joyas, pero según el Ministerio Público se fue alejando de ese negocio y pasó a concentrarse en la pirámide financiera con criptomonedas.

La defensa de Ronaldinho ha alegado que su cliente ha sido en realidad una “víctima” de esa empresa, sobre la cual asegura que usó su imagen y su nombre en forma ilegal, sin su debida autorización.

El caso fue destapado por los clientes de la empresa, que en una acción civil colectiva han demandado 300 millones de reales (hoy unos USD 61,2 millones de dólares) por daños morales y materiales.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los cárteles de la droga “tienen una alianza con el gobierno de México”, acusó este sábado la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.