08 abr. 2025

Ronaldinho no debía entrar al país, según ex directora de Migraciones

La ex directora de Migraciones, ahora diputada de la Nación, Rocío Vallejo, afirmó que, por lo general, a las personas con pasaporte sospechoso se les debe retener el ingreso a Paraguay y se les vuelve a enviar al país de donde vino en otro vuelo.

Ronaldinho.jpeg

Ronaldinho y su hermano Roberto de Assis Moreira (c) en la entrega de sus pasaportes a intervinientes.

Foto: Juan Agüero.

“No deberías dejarle entrar a la persona (…) Eso de forma general. Si vos encontrás en frontera un documento falsificado no le dejas entrar a tu país”, refirió la legisladora Rocío Vallejo, quien estuvo al frente de la Dirección de Migraciones en 2012.

Sin embargo, el actual director del ente estatal, Alexis Penayo, se deslindó del ingreso irregular del ex futbolista y dijo que en el momento en que Ronaldinho ingresó al país “no existían elementos para negar la entrada”.

El ex jugador brasileño Ronaldo de Assis Moreira fue detenido el miércoles en el país, luego de que la Policía Nacional allanara la suite del hotel en donde se estaba hospedando. En el lugar se encontraron dos pasaportes paraguayos adulterados a nombre suyo y de su hermano Roberto de Assis Moreira.

Nota relacionada: Migraciones se deslinda de ingreso irregular de Ronaldinho

En una entrevista concedida a Monumental 1080 AM la diputada del Partido Patria Querida (PPQ), afirmó que cuando ella era directora, a las personas que llegaban con pasaporte sospechoso se les retenía y se les volvía a enviar al país de donde vino “en otro avión o en otro vuelo”, aseguró.

Sobre el punto acotó que se debe evaluar además en la causa todo el legajo correspondiente al trámite de la expedición de documento de identidad por radicación y el pasaporte, ya que para la obtención de los mismos se debe presentar una serie de requerimientos.

“Se tiene que sacar primero la radicación temporal, y si hubo un trámite antes hay que ver la documentación que tuvo”, ejemplificó.

Lea también: Detienen a Ronaldinho por poseer presunto pasaporte falso

Incluso, afirmó que el propio hecho de que el ex jugador haya recibido la cédula y el pasaporte como obsequio ya es un hecho punible. “Lo que pasa es que si vos nunca te sacaste un documento acá, no se puede recibir”, reforzó.

No obstante, Migraciones abrirá un sumario para identificar al responsable de reproducción de documentos auténticos con contenidos falsos, aseguró más temprano Alexis Penayo.

Los investigadores allanaron este miércoles la suite presidencial del Yacht y Golf Club Paraguayo en el que se estaba hospedando el ex jugador, donde hallaron los dos pasaportes paraguayos adulterados.

Le puede interesar: Documentos paraguayos fueron “obsequio” de quienes trajeron a Ronaldinho al país

La denuncia fue presentada a través del Departamento de Identificaciones al Ministerio Público.

El ex jugador llegó a Paraguay para presentar su libro Genio en la vida y además participar de una campaña comunitaria, impulsada por una fundación que brinda asistencia médica para niñas y niños en situación de pobreza.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).