13 abr. 2025

Ronaldinho, un mago del balón que acumula problemas con la Justicia

Ronaldinho Gaúcho, el mago del balón que enamoró al mundo con su eterna sonrisa, vive una jubilación agitada desde que decidió colgar los botines hace dos años.

Ronaldinho Gaúcho.jpg

El astro brasileño Ronaldinho acumula problemas con la Justicia de Brasil y ahora también con la de Paraguay.

Foto: Fiscalía.

El astro brasileño Ronaldinho acumula problemas con la Justicia de Brasil y ahora también con la de Paraguay, por ingresar junto a su hermano, el empresario Roberto de Assis Moreira, con supuestos pasaportes falsos.

Hasta allí viajó para promocionar un programa de asistencia médica gratuita de una fundación benéfica, y de paso, para presentar su libro Genio de la vida.

Leé más: Ronaldinho seguirá en el país para someterse a la Justicia, dice su abogado

Pero todo se ha visto ensombrecido por este episodio, más propio de una película que de la vida de una leyenda futbolística retirada, que incluye una trama aeroportuaria, documentación falsa y policías apersonándose en un hotel cinco estrellas a las afueras de Asunción.

La trayectoria de Ronaldinho Gaúcho lejos de los terrenos de juego bien podría encuadrarse en una producción de Hollywood. Así, el año pasado el Gobierno de Jair Bolsonaro lo haya nombrado “embajador” del turismo brasileño.

Condenado por un delito ambiental en Porto Alegre

Ronaldinho, de 39 años, y su hermano fueron condenados en 2015 por la construcción de una plataforma de pesca y un muelle para atracar barcos en una área preservada de su ciudad natal, Porto Alegre, en el sur de Brasil.

En la época, se negaron a cumplir con la sentencia, que decretó el pago de una multa de 8,5 millones de reales (hoy casi unos USD 2 millones), ante lo cual el juez del caso ordenó a finales de 2018 la aprehensión de los pasaportes de ambos.

Nota relacionada: Documentos paraguayos fueron “obsequio” de quienes trajeron a Ronaldinho al país

La Justicia brasileña también le embargó varios vehículos de alta gama valorados en unos 200.000 reales (USD 45.000), una obra de arte y bloqueó hasta 57 inmuebles.

El ex jugador de Barcelona, Milan y Flamengo, entre otros clubes de Europa y América, finalmente tuvo su pasaporte de vuelta tras cerrar en setiembre de 2019 un acuerdo con las autoridades para depositar 6 millones de reales (USD 1,4 millones) por los daños ambientales causados.

Deuda millonaria por el impago de impuestos

El campeón del mundo con la Canarinha en 2002 también tuvo problemas con la Alcaldía de Porto Alegre por el impago de numerosas cuotas referentes a los impuestos sobre bienes inmuebles y la recogida de basuras.

En total, acumuló una deuda de casi 10 millones de reales (unos USD 2,2 millones) por el impago de esos dos tributos, lo que le convirtió, según afirmó entonces el Fisco de Porto Alegre, en el mayor deudor de la capital del estado de Río Grande do Sul.

Te puede interesar: Detienen a Ronaldinho por poseer presunto pasaporte falso

Tras una negociación con el Ayuntamiento, acordó pagar la abultada deuda en cerca de un centenar de cuotas para archivar así los procesos en curso en la Justicia por este caso.

Enjuiciado por patrocinar una pirámide financiera

En otro frente abierto, Ronaldinho será enjuiciado en una acción civil colectiva que demanda 300 millones de reales (unos USD 135 millones) por daños morales y materiales en relación a una investigación por promover una pirámide financiera.

El ex jugador es sospechoso de haber participado en una estafa a través de la compañía 18kRonaldinho, que ofrecía falsas ganancias del 2% al día a quienes invirtieran un mínimo de 30 dólares en monedas virtuales (bitcoin).

“Mercado digital de Criptomoneda ahora en 18kRonaldinho, con imagen y credibilidad de los mayores jugadores de todos los tiempos. Ganancias de hasta el 2% al día, pagos de hasta 400% del capital invertido”, reza el anuncio que aún se puede leer en la página web www.18kronaldo.com.

La demanda, que fue aceptada por la Justicia en febrero de este año, reúne a 150 personas de diferentes partes de Brasil que habrían sido víctimas de esta presunta estafa.

La empresa, en la que el ex futbolista aparecía como “embajador”, nació originalmente como comercializadora de relojes y joyas, pero después, según la Fiscalía, se fue alejando de ese negocio y pasó a concentrarse en las criptomonedas.

Ronaldinho fue convocado en octubre del año pasado por la Cámara de Diputados de Brasil para dar explicaciones por ese escándalo.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.