12 may. 2025

Ronaldinho y su hermano quedan libres mediante salida procesal

El juez Gustavo Amarilla otorgó una salida procesal a Ronaldinho y a su hermano Roberto, en la audiencia preliminar llevada a cabo este lunes, por el uso de documentos públicos de contenido falso.

Ronaldinho.jpg

El ex futbolista brasileño Ronaldinho en su audiencia preliminar.

Foto: Gentileza

El ex astro del fútbol mundial Ronaldinho y su hermano Roberto de Assis Moreira tuvieron este lunes su audiencia preliminar y fueron beneficiados con la suspensión condicional del procedimiento en la causa de uso de documentos públicos de contenido falso por la que fueron procesados en el país.

La diligencia fue ante el juez de la causa, Gustavo Amarilla, quien había fijado la fecha de audiencia para esta jornada.

Los fiscales del caso, Federico Delfino, Alicia Sapriza, Marcelo Pecci y Osmar Legal, pidieron la suspensión condicional del procedimiento para Ronaldinho y la aplicación del procedimiento abreviado para su hermano Roberto.

Con relación a Ronaldinho, la Fiscalía señaló que estaba en posesión de un pasaporte y una cédula con datos de que el mismo era paraguayo. A raíz de esto fue imputado por uso de documentos públicos de contenido falso.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Ronaldinho sabrá hoy si concluye su calvario judicial en el Paraguay

El Ministerio Público pidió la suspensión condicional del procedimiento para el ex futbolista por un año. Esto fue concedido por el magistrado.

Con respecto a Roberto de Assis Moreira, los agentes dijeron que fue el que contactó con el grupo delictivo que confeccionó los documentos, además de tenerlos en su poder.

Sin embargo, la defensa de Roberto de Assis sostuvo que su defendido mantuvo contacto con uno de los imputados en el proceso, pero que no solicitó la elaboración de los documentos paraguayos.

El juez Gustavo Amarilla dictó una condena de dos años de cárcel para Roberto de Assis, pero con la suspensión de la ejecución de la condena por el mismo plazo. Además dispuso la donación de USD 110.000, como reparación del daño social; y, al igual que su hermano, deberá fijar un domicilio en el Brasil.

Nota relacionada: Fiscalía pide suspender la causa a Ronaldinho y que done USD 90.000

El magistrado explicó que el dinero será destinado al Ministerio de Justicia, para la lucha contra el Covid-19, en la compra de insumos sanitarios y equipos de bioseguridad de guardiacárceles de todo el país.

En el caso de Ronaldhino, como regla de conducta se requiere la donación de USD 90.000, que serán donados a la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y a la causa Todos Somos Bianca.

Anteriormente, ya había depositado USD 1.600.000 como fianza, por lo que se le devolverán USD 1.400.000, descontado el monto para reparar el daño social.

Ronaldinho Gaúcho y su hermano Roberto cumplieron primero prisión preventiva en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional y desde el 7 de abril están en reclusión domiciliaria en un hotel de Asunción.

Luego de cinco meses de prisión los hermanos recuperaron su libertad y podrán retornar a su país.

Ambos llegaron a Asunción el 4 de marzo para apoyar con su imagen un programa de asistencia social a niños y niñas de Paraguay. Salieron de su país con documentos brasileños, pero en el aeropuerto de Asunción exhibieron pasaportes paraguayos “auténticos, pero de contenido falso”. En el caso, hay unas 18 personas imputadas.

Más contenido de esta sección
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Dos empleados de una distribuidora de productos varios perdieron todo el dinero de la empresa en un casino y simularon que fueron víctimas de asalto. Inclusive, balearon el propio vehículo de la empresa. Ocurrió en Borja, Departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.