28 may. 2025

Rosalía y Rauw Alejandro actúan en un polémico evento navideño en Puerto Rico

La cantante española Rosalía y su novio, el puertorriqueño Rauw Alejandro, llevaron su música a una fiesta navideña de una barriada popular en Puerto Rico, lo que generó este lunes controversia debido a que congregó a una multitud en medio de la actual ola de contagios de Covid-19.

rauw.jpeg

La cantante española Rosalía y su novio, el puertorriqueño Rauw Alejandro, llevaron su música a una fiesta navideña de una barriada popular en Puerto Rico.

Foto: Peopleenespañol.

El concierto se celebró en la víspera en el residencial público (barriada popular) Virgilio Dávila en Bayamón, municipio aledaño a San Juan, y contó con la participación de otros artistas como Rafa Pabón, Lyanno y Randy.

“Mira, yo soy de Barcelona, yo soy de muy lejos de aquí, pero me siento muy contenta de estar aquí con vosotros”, dijo Rosalía desde la tarima al público, según las fotos y videos publicados en las redes sociales.

Algunos de los temas interpretados por Rosalía y Rauw Alejandro en el evento, que no contaba con autorización oficial, fueron Yo x Ti, Tú x Mí, Con Altura y Relación (Remix).

Lea más: Rosalía sorprende con una nueva colaboración sorpresa

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Igualmente, la pareja bailó al ritmo del “perreo” (estilo de baile del reguetón) sobre el escenario, lo que fue recibido con vítores por sus seguidores.

La presentación, sin embargo, fue criticada por el sector de la salud debido a la aglomeración de personas y la falta de distanciamiento social en momentos en que los casos del Covid-19 han repuntado en la isla por la variante ómicron.

“Es penoso. Se ha hecho un llamado a cancelar actividades masivas y ver que celebran una actividad con el grupo que es foco de infección, no deja de ser desalentador”, dijo Carmen Zorrilla, de la Coalición Científica, a la emisora de radio NotiUno.

Asimismo, el titular de la Administración de Vivienda Pública (AVP), Alejandro Salgado, publicó este lunes una carta en la que se muestra que no autorizó el evento en el residencial Virgilio Dávila del 26 de diciembre.

“Tenemos la responsabilidad de continuar con los esfuerzos necesarios para prevenir y detener la propagación del Covid-19 con el fin de salvaguardar la salud, la vida y la seguridad de todos nuestros residentes de vivienda pública”, detalla Salgado en la misiva para rechazar el concierto.

Según los datos del Departamento de Salud, el domingo se reportaron en la isla un promedio de 1.840 casos confirmados, 2.608 probables y ningún fallecimiento, mientras que la tasa de positividad se situó en el 21,89%.

Más contenido de esta sección
Colecciones UH marca presencia en la nueva edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2025, organizada por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP), que arranca oficialmente mañana, a las 10:00, en el Centro de Convenciones del Mariscal (Dr. Juan Eulogio Estigarribia 5086 esquina Charles De Gaulle). La entrada será libre y gratuita.
Este jueves 29 de mayo, a partir de las 18:50, tendrá lugar la proyección del teaser de Ayvu y del largometraje Una sola primavera, dirigidos por Joaquín Pedretti, en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo - Americano, CCPA, (José Berges 297 casi Brasil).
El mayor encuentro que reúne a la industria televisiva del Paraguay, La TV que se viene, tendrá lugar este jueves 29 de mayo, desde las 08:30, en Casa 1927 (España 505) en su novena edición, con un programa renovado.
Mayo se despide con un variado playlist donde los artistas nacionales buscan su versatilidad y una fusión de estilos, entre colaboraciones nacionales e internacionales.
El pasado sábado, en el Centro de Artes Visuales, Museo del Barro se realizó la inauguración de cuatro exposiciones que integran el proyecto Legados coloniales. Resonancias contemporáneas, en las salas Olga Blinder, Florian Paucke y Josefina Plá del Museo, y en la sala Cira Moscarda de la Fundación Migliorisi.
El libro Una carta al corazón. Guía para padres adoptivos, de la comunicadora y gestora cultural Chony Calderón, se presentó en el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR), provocando emociones en los asistentes.