15 abr. 2025

Rosario por rosario: Así se construyó el majestuoso retablo de Chiquitunga

El retablo que lució el altar de la ceremonia de beatificación de Chiquitunga fue elaborado con más de 70.000 rosarios. La obra fue construida en San Ignacio, Misiones y ensamblada en el estadio de Cerro Porteño bajo la dirección del artista Koki Ruiz. Así fue su construcción.

Chiquitunga

La imagen de María Felicia de Jesús Sacrementado en el retablo adornado con más de 70.000 rosarios por el artista Koki Ruíz.

Raúl Cañete.

El trabajo realizado por Koki Ruiz despertó la admiración de las personas que asistieron a la ceremonia.

702273-Libre-1192863388_embed

La misa de beatificación de Chiquitunga se celebró el sábado en Asunción. Los fieles vivieron con emoción el evento y destacaron la majestuosidad del retablo.

702274-Libre-939039867_embed

Para su construcción el artista solicitó a los fieles que donen sus rosarios. Los mismos fueron enviados de varias partes del mundo. Se colectaron más de 70.000.

702279-Libre-1266567834_embed

Gentileza.

Para el artista encargado, esta obra es una de las más importantes de su vida.

702275-Libre-1039573449_embed

Gentileza.

La obra mide 14x15 metros y demandó unos seis meses de trabajo.

702276-Libre-1938178553_embed

La creación del rostro de Chiquitunga es otro punto a destacar. Fue pintado sobre madera terciada y posteriormente cubierto en su totalidad con rosarios.

702277-Libre-1137284140_embed

En la figura de rosarios está la inscripción T2OS, que significa “Todo te ofrezco, Señor”, fórmula que Chiquitunga aprendió de la química, para convertirla en su lema de vida.

Imponente. La creación hecha con 70.000 rosarios recogió la admiración de la multitud presente en la Nueva Olla.

Imponente. La creación hecha con 70.000 rosarios recogió la admiración de la multitud presente en la Nueva Olla.

Chiquitunga se convirtió en la primera mujer paraguaya que podrá ser venerada por los católicos. La misma está a un solo paso de la Santidad.

Imponente. Tanto el retablo junto al presbiterio como el retrato de rosarios de Chiquitunga deslumbraron a los feligreses que se dieron cita al evento ecuménico, superando las expectativas.

Imponente. Tanto el retablo junto al presbiterio como el retrato de rosarios de Chiquitunga deslumbraron a los feligreses que se dieron cita al evento ecuménico, superando las expectativas.

Unas 50.000 personas participaron de la ceremonia celebrada en el estadio General Pablo Rojas, en Asunción.

Lea también: Retablo a Chiquitunga: Obra que eleva a los cielos el arte nacional

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.