23 feb. 2025

Rotación de pacientes en Terapias Intensivas asciende a 35 por día

El director de Terapias Intensivas de Salud Pública, Ángel Núñez, reportó que un promedio de 35 pacientes rotan diariamente en las Unidades de Cuidados Intensivos.

terapia intensiva covid1.jpg

Los hospitales están desbordados con la cantidad de casos de Covid-19.

Foto: Archivo ÚH.

Si bien, las cifras son variables cada día, un promedio de 35 pacientes ingresan o salen de alta de las Unidades de Terapia Intensiva del sistema de Salud Pública.

El director de Terapias Intensivas de Salud Pública, Ángel Núñez, habló sobre la cifra y manifestó su preocupación debido a que los casos graves de Covid-19 que requieren cuidados intensivos son cada vez mayores.

“Hay una rotación de camas de entre 30 a 35 por día. Hay pacientes que están terminando sus tratamientos y salen de alta, mientras que hay días que hay muchos más ingresos”, precisó el médico.

Lea más: Más de 100 pacientes con Covid-19 esperan una cama de Terapia Intensiva

El profesional explicó que en los hospitales se prioriza a los pacientes dependiendo de la situación clínica con la que llegan, por lo que siempre se trata de asistir al paciente que presenta mayor gravedad.

“Este tema también es muy sensible y el médico no puede guiarse por algo jurídico en Terapia Intensiva. Si un paciente ya está con respirador, se le puede pasar directo a UTI, pero puede variar en cada situación”, agregó.

Núñez también indicó que la jornada de este martes cerraron con un reporte de solicitud de camas para 170 pacientes, de los cuales 70 son pedidos reiterativos y 100 son nuevas solicitudes.

La pandemia se instaló en el país hace un año y la principal preocupación de las autoridades sanitarias siempre fue llegar a un colapso en los hospitales, que a la fecha ya se encuentran en esa situación. Los números van subiendo cada día y todavía no se logra inmunizar de forma masiva a la población.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.