01 may. 2025

RREE dice que el pasaporte diplomático estaba anulado

La Cancillería Nacional aclara que la ex diputada Cynthia Tarragó, detenida el jueves último en el aeropuerto de Newark (Nueva Jersey), ya no contaba con pasaporte diplomático vigente, aunque en el informe remitido por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos sobre su detención, figura el número de ese documento, que le había sido expedido por la Cancillería Nacional, en agosto del 2013, con vigencia a agosto de 2018, cuando dejó de ser parlamentaria.

En el informe al Consulado General del Paraguay en Nueva York, identifican a Tarragó con el pasaporte diplomático número 12.212, y no con el número de su documento de viaje actual, lo que se debería, según Juan Ignacio Livieres, director general de Asuntos Consulares de la Cancillería, a que la visa de turista de la ex diputada fue expedida con la numeración de su pasaporte diplomático y por ello figura en la notificación oficial de EEUU.

“Por un Convenio sobre Aviación Civil Internacional, todos los pasaportes tienen que tener una validez mínima de seis meses, es decir, que anulado o no, no puede ser utilizado para viajar, pero sí las visas que están en los pasaportes son válidas”, explicó.

Es decir, que algunas visas otorgadas por las embajadas son válidas por diez años y posiblemente Tarragó obtuvo esa documentación con el número de su pasaporte diplomático.

El funcionario resaltó que conforme a la legislación nacional, los pasaportes diplomáticos deben ser devueltos luego de 60 días del cese de funciones públicas. Entonces se anulan todas las páginas que no se utilizaron y se devuelven al portador o portadora en caso de tener visas válidas. Ese es el caso de la ex legisladora colorada, en funciones durante el periodo 2013-2018. Tarragó y su esposo Raymon Va están acusados de blanquear un dinero que fue ofrecido por agentes encubiertos del FBI, que se presentaron como narcotraficantes, a los que la política ofreció traficar con cocaína ella misma, desde Paraguay.


EL IMPACTO DEL LAVADO EN LA POLÍTICA