02 may. 2025

RREE digitalizará los servicios consulares y recaudará más

Cancillería.  La viceministra de Administración presentó un plan para los primeros 100 días.

Cancillería. La viceministra de Administración presentó un plan para los primeros 100 días.

La Cancillería Nacional presentó ayer un Plan de Acción de los Primeros 100 Días “para poder solucionar los inmensos problemas” que están recibiendo, según palabras de la viceministra de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), Casilda Delgado de Schneider, durante la presentación de un diagnóstico sobre la situación financiera y patrimonial de la institución.

Entre otros aspectos, informó que existe un déficit de 54.151.564.248 guaraníes y un pasivo con obligaciones pendientes de pago de G. 37.466.264.443 destinados en 68% a servicios personales, 21% a transferencias, entre otras. Además hallaron unos 14 inmuebles que forman parte del patrimonio del MRE pendientes de regularización, y otras dependencias en condiciones de descuido, por falta de mantenimiento, que el propio canciller, Luis Alberto Castiglioni, se encargó de enseñar mediante fotografías proyectadas en una presentación.

El plan inmediato a ejecutarse dentro de estos primeros 100 días de la nueva administración, incluye, entre otras acciones, adoptar el modelo de presupuesto por resultados, y dejar de lado el presupuesto tradicionalista financiero. El canciller expresó que apunta a que el MRE tenga una “administración modelo”, no solo por su transparencia, sino porque gasta correctamente cada guaraní de los contribuyentes.

La viceministra anunció que para evitar que se lucre con las diferencias cambiarias, entre el guaraní y el dólar, abrirán una cuenta en dólares en el Banco Nacional de Fomento, a fin de que las transferencias de recursos institucionales del Banco Central del Paraguay (BCP) a la otra entidad bancaria se realicen en la misma moneda. Explicó que, normalmente, la Cancillería depositaba sus ingresos en el BCP en dólares, esta institución cambiaba esa suma en guaraníes al BNF que, a su vez, volvía a comprar dólares en el mercado, conforme a la cotización del día.

Además, dijo que se proponen registrar cien por ciento los bienes patrimoniales y rodados del Ministerio, mediante el nuevo sistema informático patrimonial de Hacienda. Prometió la digitalización de los servicios consulares en las 71 bocas a nivel nacional y en el exterior para incrementar la recaudación institucional.

Para ello, adquirirán nuevas tecnologías que permitan agilizar los servicios. Según el diagnóstico, Relaciones Exteriores registra una baja recaudación. La viceministra habló de un 42%, que no permite cubrir varios compromisos.